Internacional
Lula llama a los países ricos a presentar objetivos climáticos en la Cumbre del G20

El presidente sostuvo que, sin reconocer sus responsabilidades históricas, estas naciones no tendrán legitimidad para exigir acciones más ambiciosas a otras.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, hizo un llamado a las naciones más ricas durante la cumbre del G20, que reúne a las principales economías mundiales.
Destacó la necesidad de que estos países presenten sus objetivos de reducción de las emisiones de gases contaminantes, advirtiendo que la falta de acción podría comprometer su credibilidad en la escena internacional.
Lula sugirió que los países desarrollados revisen sus objetivos de neutralidad climática, proponiendo adelantar el plazo de 2050 a 2040 o 2045.
El presidente sostuvo que sin reconocer sus responsabilidades históricas, estas naciones no tendrán legitimidad para exigir acciones más ambiciosas a otros países. El evento también abordó temas como el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el hambre y la pobreza. Aunque Lula pidió que se adelantaran las metas, la declaración final de la cumbre reafirmó los compromisos ya establecidos, que incluyen el objetivo de lograr emisiones globales netas cero para mediados de siglo.
El presidente brasileño también destacó la necesidad de acuerdos más sólidos en la COP29, que se celebra en Azerbaiyán, y destacó la COP30, que será presidida por Brasil en Belém, como la “última” oportunidad crucial para evitar una crisis climática irreversible.
Además, Lula defendió la creación de una gobernanza climática más efectiva, argumentando que no tiene sentido discutir nuevos compromisos sin un mecanismo sólido para implementar el Acuerdo de París. A la cumbre del G20 asistieron 55 líderes mundiales y representantes de organizaciones internacionales.