×

Se inició programa que promueve reutilización de residuos agrícolas en Ñuble, Biobío y La Araucanía

El proyecto que propone prácticas alternativas al uso del fuego.

Con el objetivo de optimizar el manejo de los residuos a través de las prácticas alternativas al uso del fuego entre las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía, se inició  programa que promueve reutilización de residuos agrícolas en Ñuble, Biobío y La Araucanía. Esta instancia se inserta en la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recurso Vegetacionales (ENCCRV) que lleva a cabo Conaf a través del proyecto +Bosques con apoyo de FAO, y que es implementada por el Instituto de Investigación Agropecuario, INIA. 

Gabriela Soto, jefa del Departamento de Cambio Climático y Servicios Ecosistémicos de CONAF, sostuvo que “esta medida de acción de alternativas de manejo y uso de residuos silvoagropecuarios -inserta en la estrategia de cambio climático- es un instrumento clave para disminuir el uso de las quemas en áreas de alto riesgo de incendios forestales, incentivando a los productores a usar prácticas sustentables que aporten a la gestión predial y no por la vía de la prohibición”. Agregó que la sociedad debe seguir avanzando en mitigar los efectos del cambio climático y que para ello resulta fundamental abordar las causas de este fenómeno.

En tanto, la investigadora y coordinadora de INIA Quilamapu de este programa en la Región de Ñuble, Sigrid Vargas, destacó que “más allá de prohibir el uso del fuego, lo que buscamos es que los y las agricultoras valoren el material que se pierde al quemarlo, y que se motiven a trabajar con él”.

Share this content: