Por Javiera Briones Ortega.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este miércoles los reportes que indican que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) llevar a cabo operaciones encubiertas dentro de Venezuela. Añadió también que considera lanzar otros ataques dirigidos a los carteles de la droga en el país sudamericano.
Al menos cinco ataques fueron realizados por las fuerzas armadas estadounidenses a los barcos sospechosos de transportar droga en el Caribe durante las últimas semanas, matando a un total de 27 personas. Debido a esto, expertos en derechos humanos nombrados por la ONU describen estas incursiones como “ejecuciones extrajudiciales”.
En una comparecencia en la Casa Blanca y ante la pregunta de un reportero, Trump respondió que Estados Unidos también está evaluando los posibles ataques terrestres que pueden ocurrir. Y es que el presidente del país norteamericano lleva tiempo tratando de aumentar las presiones sobre el presidente Nicolás Maduro, a quien EE.UU. y otros gobiernos no reconocen como el líder legítimo de Venezuela tras las polémicas y disputadas elecciones presidenciales de julio de 2024.
Y las tensiones van en aumento. El incremento de la presencia militar estadounidense en la región ha generado en Caracas el pánico por una posible incursión. Según el medio The New York Times, la autorización de Trump permitiría a la CIA llevar a cabo operaciones en Venezuela de manera unilateral, o como parte de cualquier actividad militar estadounidense más amplia.
De igual forma, se desconoce si el servicio de inteligencia norteamericano está planeando operaciones en Venezuela, o si se considera como una eventualidad. Durante la comparecencia, fue interrogado por estos reportes, y también se le cuestionó porqué autorizó a la CIA el ingreso a la República Bolivariana. “En realidad, lo autoricé por dos razones”, contestó Trump, en un reconocimiento muy inusual por parte de un comandante en jefe estadounidense sobre una agencia de espionaje cuyas actividades suelen ser secretas.
“Número uno, ellos (Venezuela) han vaciado sus prisiones (y enviado a los presos a) Estados Unidos”, dijo. Añade: “La otra cuestión son las drogas. Tenemos muchas drogas que vienen de Venezuela, y muchas de las drogas venezolanas llegan por el mar, lo puedes ver. Pero también los vamos a detener por tierra”.
Aunque Venezuela tiene un papel relativamente menor en el tráfico de drogas de la región, el presidente se negó a responder a la pregunta de si la autorización dada a la CIA permitiría a la agencia derrocar a Maduro. “¿No sería esa una pregunta ridícula de responder?”, replicó.
EE.UU.TIE ya ofreció anteriormente una recompensa de US$50 millones a cambio de información que lleve a la captura del presidente venezolano. Pero el gobierno de Venezuela expresó su rechazo a las declaraciones de Trump, a las que calificó como “belicistas y extravagantes”.
En un comunicado divulgado en Telegram por el canciller venezolano, Yván Gil, se anuncia que acudirán a la ONU para denunciar a EE.UU. “Mañana [este jueves] nuestra Misión Permanente ante la ONU elevará esta denuncia ante el Consejo de Seguridad y el Secretario General, exigiendo rendición de cuentas al gobierno de los Estados Unidos”, dice el texto, según informó Reuters.
Share this content: