Regional
Autoridades del Biobío hicieron positivo balance del supermiércoles pese a congestión en sectores del Gran Concepción

Y aumento de pasajeros.
Este miércoles las calles del Gran Concepción volvieron a estar marcadas por la alta congestión con el inicio de clases de más de mil establecimientos educacionales a nivel local. A juicio de las autoridades, la situación fue menos compleja de lo que se esperaba, pese a que pasajeros del transporte público manifestaron lo contrario, principalmente por la alta espera en paraderos y estaciones del Biotren frente a la gran demanda de pasajeros por el transporte público, que finalmente alcanzó un 23% de aumento en sus frecuencias.
Si bien el análisis de las autoridades apunta a que durante la semana que viene el panorama actual en temas de congestión y movilidad de pasajeros aumentará por el retorno a clases de la educación superior, el delegado regional, Eduardo Pacheco, planteó que hasta el viernes se vivirán situaciones similares a las de ayer, mientras que el monitoreo continuará durante los próximos días.
Consultado por la espera de hasta 40 minutos por parte de pasajeros en los paraderos, el delegado indicó que el aumento de frecuencia en los buses alcanzó un 23%, alcanzando más de 1.100 buses en circulación a las 9 de la mañana. Además indicó que “a propósito de algunos servicios de transporte que no estuvieron a la altura, en ese caso lo primero es que tienen que cumplir con lo que corresponde y si no lo hacen, tienen que estar las sanciones amparadas en el marco de la ley y eso va a pasar”.
Por su parte, el seremi de Transportes, Patricio Fierro, detalló que las exigencias al transporte público en cuanto a frecuencias (en el marco del perímetro de exclusión) alcanzó casi un 99% de cumplimiento, con más de mil servicios operando en el Gran Concepción en la hora punta mañana, insistiendo en el llamado a que la comunidad utilice el modo colectivo para movilizarse a los lugares de trabajo y estudio, permitiendo descongestionar las vías en el caso del transporte particular.
Nelson Hernández, gerente general de EFE Sur, explicó que “hemos tenido una mayor afluencia de pasajeros, hoy a las 8 de la mañana llevamos más de 10 mil pasajeros movilizados en el Biotren. También se incorporó el servicio de las 22:45 horas que en los primeros días, lunes y martes, hemos tenido del orden de 40 pasajeros, pero creemos que tendrá una mayor demanda hacia la próxima semana, cuando ingrese la educación superior”, agregó.
🚨 ¡Arrancó el #SuperMiércoles!
Desde temprano, el delegado Eduardo Pacheco y el seremi de @MTTBiobio han estado en terreno fiscalizando el tránsito con equipos de @Fisca_MTT , @carabineros y drones de @BiobioSpd , para garantizar un regreso seguro a más de 300mil estudiantes pic.twitter.com/n4wz5IeSvi
— Delegación Presidencial Regional del Biobío (@DPRBiobio) March 5, 2025