Regional
Autoridades alistan medidas de contingencia para afrontar inicio de clases en el Gran Concepción

Hasta el viernes ingresarán a las aulas 230 mil estudiantes.
A partir de hoy y hasta el 7 de marzo, son cerca de 230 mil los estudiantes que iniciarán las clases en el Gran Concepción. Por ellos, municipios, seremis e instituciones han gestionado coordinaciones desde enero para enfrentar la congestión por el aumento de circulación de personas y de vehículos en los horarios punta mañana y tarde con el término de las vacaciones.
Se determinaron 27 puntos críticos en base a la experiencia de años anteriores, considerando establecimientos cercanos a intersecciones de alto tránsito y sobre todo cruces ferroviarios. De estos 21 fueron detallados por Carabineros, de los cuales 7 corresponden a San Pedro de la Paz en intersecciones y cruces de la Ruta 160 y Pedro Aguirre Cerda.
Estos puntos se reforzarán con personal policial, también se busca agilizar la circulación mediante el oportuno monitoreo y gestión del tránsito. En este sentido, las autoridades reiteraron que las vías exclusivas solo consideran el paso del transporte público, lo que permite una circulación más expedita a los pasajeros de este modo.
Para gestionar el tránsito de vehículos particulares y de locomoción, la Unidad Operativa de Control de Tránsito (OUCT) reforzó su personal de operadores desde la semana pasada desde las 6:30 a 20 horas. Además, la unidad se coordina también con las cámaras de los municipios y la Cenco de Carabineros, de tal forma que el monitoreo del tránsito sea mucho más eficiente ante la circulación masiva de vehículos.
A partir de hoy también se habilitará el tránsito por calle O’Higgins entre Ongolmo y Orompello, lo que se suma a la apertura del paso bajo nivel en Collao con Los Carrera, esto como parte de los compromisos del gobierno para mejorar el tránsito sobre todo en horas punta.
En ese punto, la Seremi de Transportes determinó el aumento en un 27% de los servicios de la locomoción colectiva, lo que busca dar respuesta a los miles de usuarios que se movilizarán en horas punta mañana y tarde.
En lo que respecta a la operación del Biotren, Efe Sur dispuso la incorporación de 10 nuevos monitores en estaciones, encargados de reforzar la gestión del flujo de pasajeros enfocado en las horas punta. En lo práctico para mejorar la seguridad en el tránsito de las vías, se actualizó la aplicación “Cruza Seguro” para visualizar en tiempo real el tránsito de los trenes en los cruces ferroviarios.