El conductor del bus impactado se mantiene hospitalizado sin riesgo vital.
Tras una serie de diligencias, ayer el Servicio Médico Legal (SML) Concepción identificó a las 4 víctimas fatales que dejó una colisión de alta energía sobre el puente Llacolén entre un vehículo particular y un bus de la empresa Eme Bus durante la noche del miércoles. En tanto, desde el Hospital Regional entregaron un reporte de salud del conductor del transporte interurbano, señalando que mantiene diversas lesiones de consideración, pero que está fuera de riesgo vital.
Cristian Bouniot Baeza (37) y Patricia Alarcón Matamala (38), junto a sus hijos, una niña de 12 y un niño de 5 años, fueron las cuatro víctimas fatales que dejó el accidente. Cabe destacar que las causas del siniestro aún se mantienen bajo investigación por personal de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (Siat) Concepción.
Respecto al conductor del bus de transportes, el director del Hospital Regional, Claudio Baeza, indicó que el paciente ingresó a urgencias tras ser rescatado de la cabina del conductor del bus, advirtiendo que estaba sin compromiso de conciencia, pero sí con un sangrado importante en las extremidades inferiores, agregando que pese a sus lesiones se encuentra fuera de riesgo vital, esperando una buen evaluación en las siguientes horas.
“Se realiza la evaluación por parte del equipo clínico del pabellón, más los exámenes imagenológicos, determinando múltiples fracturas en extremidades inferiores, sin lesiones vasculares aparentes, una pequeña laceración en el riñón izquierdo y va a estar hospitalizado en nuestro centro asistencial, hoy (ayer) ingresará a pabellón para estabilizar su fractura, que son las que nos preocupa principalmente”, explicó Baeza.
El capitán de la Siat, Pablo Obreque, explicó que las diligencias en curso buscan determinar la causa basal y la dinámica del siniestro, de tal forma que se logre entregar un informe técnico al respecto al Ministerio Público.
Ya que el accidente se registró en el puente Llacolén, que une San Pedro de la Paz y Concepción, el capitán indicó que “el límite máximo de velocidad conforme a lo que se encuentra demarcado en la calzada corresponde a 70 kilómetros por hora. La velocidad también es una de las hipótesis que se encuentran siendo investigadas por parte de esta unidad especializada”.
Share this content: