Regional
Concejal Boris Negrete asume como alcalde subrogante de Concepción

En medio de acusaciones por irregularidades en concursos a cargos municipales.
Fue en la sesión extraordinaria del concejo municipal de Concepción de este jueves, donde el órgano determinó que sea el edil independiente Boris Negrete quien asuma las funciones de alcalde subrogante de la capital regional, tras la renuncia de Álvaro Ortiz (DC) para competir en las parlamentarias de 2025.
El concejal exDC por dos periodos desde 2016 cumplirá las funciones de jefe comunal hasta el próximo 5 de diciembre, cuando asuma Héctor Muñoz (PSC) tras imponerse en las urnas a fines de octubre.
Su llegada al cargo tiene varias implicancias que la hacen particular a diferencia de lo ocurrido en los otros diez municipios de la Región, donde los alcaldes renunciaron para cumplir la ley electoral, y donde durante esta semana se ha escogido a los jefes comunales subrogantes.
Por un lado, la llegada de Negrete ocurre en medio de denuncias de irregularidades en los concursos a cargos públicos desarrollados por el municipio previo a la renuncia de Ortiz, y por los cuales se inició un paro de los funcionarios en septiembre.
“Dentro de las prioridades está el poder revisar esta situación, y si se constatan ilegalidades o eventual ilegalidad se tomarán las acciones que correspondan, ya sean invalidaciones, procesos o sumarios administrativos”, dijo.
Pero también porque distintos sectores políticos y funcionarios cercanos a la administración saliente asumen que la elección representa un anticipado cambio en la gestión, considerando que, según fuentes de este medio, será el próximo administrador municipal de la gestión que liderará Héctor Muñoz.
“Nadie me ha pedido un cargo, y esa decisión es exclusiva del alcalde electo”, retrucó Negrete, pese a que fue uno de los estrechos colaboradores en la campaña del químico farmacéutico.
Respecto a las voces críticas al interior de las oficinas de avenida O’Higgins que alertan una asunción anticipada del futuro alcalde Muñoz, acotó que “hay cosas distintas, por un lado, está allanar el camino para el alcalde electo, y la idea fue buscar a alguien que estuviera trabajando en el equipo”, y aclaró que “respecto a los cargos de confianza, esa es una decisión que tomará el alcalde electo día que asuma”.