Regional
MOP entrega balance hídrico de Ñuble: 30% de superávit de precipitaciones y 50% más de nieve

Una condición hídrica mejor a igual periodo del año 2023, reflejan los datos del primer semestre de 2024 en la región de Ñuble, entregados por la Seremi de Obras Públicas de la región, a través de su Dirección General de Aguas (DGA).
Mientras las precipitaciones presentan un superávit de un 30% con respecto a un año normal y un 38% con respecto a igual periodo del año pasado, la nieve presenta un alza de un 50%. “Durante el primer semestre del año, con las lluvias que hemos tenido, se han acortado las brechas del déficit en Ñuble, y hoy, con datos entregados por nuestra Dirección General de Aguas y su extensa red de monitoreo, tenemos un superávit de un 30% de precipitaciones en la región.
Así también, los principales ríos de Ñuble presentan un superávit promedio de 39% para el periodo comprendido entre enero y junio de este año, comparado con el promedio histórico entre los años 1991 y 2020”, señaló el seremi Paulo De la Fuente.
Sobre la situación nivométrica, la autoridad del MOP destacó que “en cuanto a nieve, tenemos también un 50% de superávit tanto en altura de nieve como su equivalencia en agua, con respecto a los controles históricos entre 1991 y 2020, situación que además es mejor que junio de 2023.
Hoy tenemos 175 cm de altura de nieve acumulada, siendo el promedio histórico a esta fecha de 118 cm”, y agregó que “hasta ahora ha sido un buen año, pero no significa que la sequía que arrastramos por años, esté finalizada. Debemos esperar los meses venideros, sobre todo septiembre”.