Nacional
Fiscal venezolano dijo que crimen de Ojeda sería una “operación de falsa bandera”

Y que podría haber agentes chilenos involucrados.
Tarek William Saab criticó la colaboración con la Fiscalía chilena y dijo que la reunión sostenida entre ambas instituciones la semana pasada “aportó poco”. Además planteó que en el caso de que los sospechosos fueran detenidos en Venezuela y fueran ciudadanos venezolanos, no serían extraditados a Chile.
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, se refirió en una conferencia de prensa a la investigación por el crimen del exmilitar de ese país, Ronald Ojeda, en Chile y dijo que se trataría de una “operación de falsa bandera” cuyo objetivo era distanciar a ambos países.
“Aunque efectivamente el móvil es político, no es el que se ha estado barajando en los medios chilenos y que la Fiscalía chilena no ha querido desmentir ni corroborar”, dijo el fiscal según consigna el medio venezolano Globovisión.
🔴 Tarek William Saab señaló que quien fuese Fiscal General de la República en el año 2017 auspició actos y promovió la impunidad para que quemaran todo a su paso.
🗣 “La innombrable Fiscal General de la República de la época dio carta blanca para que mataran y quemaran lo que… pic.twitter.com/vxSzhLG2vO
— 𝙋𝙤𝙡𝙞𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖 (@polianalitica) June 5, 2024
Además Saab le restó valor a la reunión que tuvieron representantes de la fiscalía venezolana con el Ministerio Público chileno y dijo que “aportó poco en la investigación del caso”.
El fiscal venezolano también expresó que “en esta operación pueden haber participado cuerpos de inteligencia de Chile y extranjeros con intereses espurios”.
Saab añadió que la fiscalía de Venezuela “sigue a disposición de la Fiscalía de Chile para lo que necesite, pero exigimos reciprocidad”.
El mandamás de la Fiscalía venezolana dijo además que en caso de que los sospechosos fueran detenidos en Venezuela, pero se tratara de ciuydadanos venezolanos, no serán extraditados a Chile. “Esa posibilidad es completamente imposible por tratarse de una prohibición constitucional”, indicó.
Fuente: Soy Chile