Internacional
“Día triste para Estados Unidos”, dice Trump antes de los alegatos finales de su juicio

Acusado de falsificar registros comerciales: El juicio penal en Nueva York entra en su fase final.
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, declaró este martes que el caso penal en el que es acusado “nunca debería haber ocurrido”.
“Hoy es un día oscuro para Estados Unidos. Este caso nunca debería haber ocurrido”, dijo Trump a los periodistas al llegar al tribunal de Manhattan. “Veremos cómo va. Este es un día muy peligroso para Estados Unidos.
Es un día muy triste”, añadió. Trump es acusado de falsificar registros comerciales y el juicio penal en Nueva York entra en su fase final tras casi cinco semanas de audiencias. Los argumentos finales, presentados este martes, deberían durar todo el día y podrían durar hasta el miércoles.
Después de que ambas partes hayan resumido sus casos ante el jurado, el juez que preside el caso, Juan Merchán, instruirá a los jurados sobre la ley pertinente antes de comenzar las deliberaciones. El caso podría depender de si los jurados creen que Trump tenía la intención de defraudar y ocultar otros delitos, incluidas leyes electorales y violaciones fiscales. El republicano dice que es inocente.
En total, el republicano, que se presentará a las elecciones presidenciales de este año, enfrenta 34 cargos penales por falsificar registros comerciales para ocultar un pago de 130.000 dólares a la estrella porno Stormy Daniels en vísperas de las elecciones de 2016 para mantenerla callada sobre una supuesta aventura.
El principal abogado defensor de Trump, Todd Blanche, ya ha presentado sus alegatos finales, centrándose, sobre todo, en el principal testigo de la fiscalía, Michael Cohen, empleado de Trump en el momento de la falsificación de los registros. Blanche describió a Cohen como “el mayor mentiroso de todos los tiempos” durante la discusión.
El abogado también dijo al jurado que los fiscales no probaron su caso. Blanche describió a Trump como una víctima de una conducta criminal y cerró diciéndoles al jurado que el caso es un “veredicto de no culpabilidad muy, muy rápido y fácil”. Más tarde este martes se esperan los argumentos finales del fiscal Joshua Steinglass.
Cohen pasó días testificando y aseguró que el expresidente aprobó el pago de 130.000 dólares a la actriz con el objetivo de silenciar el episodio en la recta final de la campaña electoral de 2016. El exabogado de Trump calificó al republicano de “preocupado” por las historias que alega. El sexo extramatrimonial podría dañar la imagen de su campaña y dijo que el entonces candidato le dijo que suprimiera las historias. La defensa dijo que Cohen “buscaba fama” y estaba desesperado por “contribuir a la condena de Trump”.
¿Qué podría pasarle a Trump?
Una vez finalizados los argumentos finales, Merchán pasará a los jurados la decisión de declarar culpable o inocente al expresidente. Si el jurado no puede llegar a un consenso, el juicio deberá celebrarse nuevamente. Para declarar culpable penalmente a un acusado, la ley estadounidense exige que los jurados estén convencidos más allá de toda duda razonable.
Por tanto, basta con que uno solo de los jurados se niegue a condenar a Donald Trump para dar la victoria a la defensa. De ser declarado culpable, el expresidente podría ser arrestado. Sin embargo, la definición de la pena, que sería hecha por Merchán, recién se daría más adelante.
La falsificación de documentos contables se castiga con hasta cuatro años de prisión en el estado de Nueva York, pero los expertos consideran que esta pena es poco probable para alguien sin antecedentes penales.
El juez puede considerar una pena alternativa como servicio comunitario o una multa. Cualquiera que sea la decisión, Trump puede apelar y así evitar la cárcel. Incluso provocando un terremoto político, una condena penal, que sería la primera en la historia de un ex presidente de Estados Unidos, no le impediría presentarse a las elecciones del 5 de noviembre.