Regional
Finalizaron el 100% de las obras en encauzamientos en ríos y esteros de Ñuble

Se trató de las zonas afectados por las históricas lluvias de junio y agosto del año pasado.
En el marco del proceso de reconstrucción que realiza el Ministerio de Obras Públicas en la región de Ñuble, afectada por las históricas lluvias y crecidas de ríos ocurridas en los meses de junio y agosto del año pasado, el secretario regional Ministerial del MOP en la región, Paulo De la Fuente, informó el término del 100% en la ejecución de obras de encauzamientos, desembarques y manejo de cauces en los principales ríos y esteros que se vieron severamente afectados y que complicaban el inicio de la temporada de riego, que finalmente, gracias a estas obras, no tuvo afectaciones.
En el detalle, realizamos un total de 14 intervenciones en el río Ñuble, 4 en el río Chillán, 4 en el Diguillín, 4 en el río Cato, 2 intervenciones en los ríos Niblinto e Itata respectivamente, 1 en el río Perquilauquén, 1 en el río Laja y uno en el río Cholguán, además de intervenciones en los esteros Trilaleo, Coyanco, El Burro, Boyén, San Antonio en Atacalco, Colliguay, El Manzano y el estero Tinajacura.
La autoridad del MOP, precisó que, junto con estas obras ya finalizadas, se está trabajando con el departamento de Cauces y Drenaje Urbano, en realizar nuevas obras en ríos y esteros, además se suman los trabajos de construcción de enrocados de protección, que están en pleno desarrollo en los ríos Perquilauquén, en la comuna de Ñiquén y Río Chillán en la capital regional.