Regional
Gremios de pescadores piden aumentar cuotas de jurel con el objetivo de asegurar al rubro

Movilizaciones cortaron los principales accesos al Gran Concepción, con foco en Coronel y Talcahuano.
Una serie de manifestaciones, que terminaron con detenidos, cortes de rutas y personas lesionadas, desarrollaron ayer los pescadores pelágicos de la Región en diversos puntos del Gran Concepción, con el motivo de pedir un aumento en la cuota de pesquerías para extraer, apelando a una importante baja en la descarga de sardinas y anchovetas, lo que ha significado pérdidas para los trabajadores del sector. Los hechos, obligaron a generar instancias de diálogo con autoridades, para generar soluciones en conjunto.
Fue así que, durante la tarde de este martes, pescadores se reunieron con diferentes autoridades regionales, en un encuentro que se extendió por poco más de tres horas en dependencias de la Delegación Presidencial Regional. En la conversación, los representantes del rubro expusieron sus principales necesidades y propuestas para el sector.
Pedro Martínez, vocero de la Mesa Pesquera del Biobío Artesanal, explicó que, si bien han sido responsables en los periodos en los que los recursos no están en condiciones para ser extraídos, urge el poder capturar jurel y caballa, como una alternativa ante la ausencia de sardina y anchoveta. No obstante, pese a reiteradas peticiones las autoridades han denegado la petición, debido a que la temporada de captura de jurel ya cesó.