Regional
Ministro de Justicia reconoció “falta de rigor” en fallida designación de seremi en el Biobío
Si hubiera existido una revisión más detallada, “se pudo haber evitado este mal rato completamente, lo que de que se hizo un chequeo inadecuado” añadió.
Una situación compleja es la que se ha generado al interior del Gobierno a la luz de la fallida designación del seremi de Justicia en el Biobío, Gonzalo Soto, quien duró cerca de diez horas en funciones luego de que se conocieran mensajes sexistas en la red social X, por la cual se le solicitó la renuncia, además de contar con antecedentes judiciales por una causa por incumplir la cuarentena en pandemia.
La vocera de Gobierno en la zona, Jacqueline Cárdenas explicó que “durante las últimas horas del jueves, conocimos nuevos antecedentes de quién había sido nombrado. Antecedentes que no se condicen con el respeto que las autoridades y funcionarios de este gobierno feminista deben tener en su actuar. Al contrastar los antecedentes, se presentó la renuncia que fue aceptada”.
Quien también se refirió al bochornoso incidente ocurrido con el abogado independiente cercano al PPD fue el ministro de Justicia Luis Cordero, planteó que “podría haber sido un poquito más rigurosa esa revisión, pero no lo fue (…) Hay equipos que están destinados a ese tipo de revisiones que regularmente son rigurosos”.
El secretario de Estado añadió que si hubiera existido una revisión más detallada, “se pudo haber evitado este mal rato completamente, lo que de que se hizo un chequeo inadecuado”.