×

Más de 2 mil ciudadanos extranjeros realizaron el proceso de Empadronamiento Biométrico en Ñuble durante 2023

El 92% de ellos son venezolanos.

Con el objetivo de promover una migración segura, ordenada y regular, el pasado 31 de diciembre finalizó el exitoso proceso de Empadronamiento Biométrico, cuyo objetivo es levantar información y establecer la identidad de las personas mayores de 18 años que ingresaron al país por un paso no habilitado o eludiendo el control migratorio hasta el 30 de mayo de 2023 y que se haya autodenunciado hasta el 30 de junio.

En Ñuble, un total de 2.121 ciudadanos extranjeros los que se acercaron a dependencias de la Policía de Investigaciones para realizar el trámite. De ellos, 1.057 son hombres, mientras que 10.64 son mujeres.

El subprefecto Víctor Morales Ramírez, Jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la Policía de Investigaciones de Chillán destacó que “fueron más de 2.200 las personas citadas a empadronarse, donde alrededor de 1.000 personas fueron denunciadas por ingresar a través de un paso no habilitado.

Fue un proceso que se llevó a cabo con normalidad, con un compromiso tremendo de los extranjeros en concurrir y proceder a empadronarse. También contamos con un punto móvil que recorrió las comunas de Coihueco, Quirihue, Coelemu, Yungay, San Carlos, entre otras”.

Según nacionalidad, 1.958 son venezolanos (92,2% del total), 45 son colombianos (2,1%) y 30 cubanos (1,4%). El resto se divide en ciudadanos de Bolivia (26), Ecuador (14), Haití (22), República Dominicana (16), China (4), Argentina (2), Perú (2), Angola (1) y España (1). El Empadronamiento biométrico incluye fotografía frontal del rostro y toma de huellas dactilares, que serán registrados por detectives de la PDI.

Share this content: