Internacional
Massa sorprende, lidera la votación en Argentina y competirá en segunda vuelta con Milei

El peronista revirtió el resultado de las primarias y se adelantó al candidato ultraliberal; Los argentinos regresan a las urnas el 19 de noviembre.
Argentina tendrá una segunda vuelta entre el ministro de Economía, Sergio Massa, de la coalición Unión por la Patria, y el candidato ultraliberal, Javier Milei, del partido Avanza la Libertad. El resultado ya estaba indicado en las encuestas, pero lo que sorprendió fue la posición de Massa, que derrotó al favorito a las elecciones.
La segunda ronda está prevista para el 19 de noviembre.
Con poco más del 90% de los votos escrutados, el peronista apareció en primera posición con el 36,31% de los votos contra el 30,18% de Javier Milei. Patricial Bullrich, de la coalición Juntos por el Cambio, siguió lo esperado y quedó en tercer lugar con el 23,82% de los votos.
Para ganar en la primera vuelta, un candidato necesitaba obtener el 40% de los votos, y el segundo candidato obtenía menos del 30%. O llegar al 45%, independientemente del porcentaje de los demás.
Alrededor de 35,4 millones de argentinos pudieron acudir a las urnas para, además de elegir presidente y vicepresidente, renovar 130 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y 24 de los 72 del Senado, y designar a 43 representantes argentinos en el Mercosur. Parlamento (Parlasur, órgano legislativo del bloque formado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).
Según los expertos en relaciones internacionales, estas serán las elecciones más complejas desde la redemocratización del país en 1983, debido a las consecuencias de la crisis que vive la población, principalmente a nivel económico y político-institucional.
Los analistas ya pronosticaban que la elección pasaría a segunda vuelta, con Javier Milei como mayor número de votos, seguido de Massa. Una investigación consultada por el diario argentino La Nación, mostró a Milei por delante de sus oponentes.
En total fueron 12 encuestas, y los resultados obtenidos por las mismas mostraron una variación del 33% al 37,7%.
En segundo lugar quedó el ministro de Economía, Sergio Massa, con entre 26% y 32,2%, seguido por Patrícia Bullrich, variando entre 21,8% y 28,9%. Con los resultados obtenidos ya se podía pensar en una segunda vuelta entre el candidato de derecha y el peronista.