Cultura
Grupo de artistas renunciaron al pabellón chileno de la Bienal de Venecia

Acusaron “improvisación” del Ministerio de Culturas.
Este año, como es habitual, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio lanzó una convocatoria para seleccionar a la representante chilena para la 60° edición de la Bienal de Venecia, que se desarrollará entre el 20 de abril y el 24 de noviembre de 2024, y contará con la curaduría de Adriano Pedrosa, actual director artístico del Museo de Arte de São Paulo – MASP.
Los candidatos tuvieron hasta el 28 de julio para reunir los antecedentes y completar la postulación. A mediados de septiembre, los siete jurados eligieron igual número de proyectos preseleccionados, entre los que saldría el elegido para montarse el próximo año en Italia.
vSin embargo, el concurso sufrió un importante revés, cuando este martes se bajó una de las iniciativas artísticas en cuestión. Los responsables de Pabellón Atacama comunicaron su renuncia al proceso a través de una carta publicada por el medio Artishock, donde acusaron que “el concurso no ha respetado cuestiones fundamentales para el desarrollo del proyecto”, agregando que “tampoco ha proporcionado un tiempo razonable de desarrollo debido a la inexplicable alteración del cronograma y los plazos previsto”.
Chile perdió su espacio en el edificio del Arsenale, donde se desarrollan la mayoría de las actividades de la Bienal de Venecia. Es un espacio que ocupaba el Pabellón de Chile al final del recorrido de la muestra central de la Bienal de Venecia desde 2009.
Además, alegan que el lugar se va a compartir con una muestra por los 50 años del Golpe de Estado.
Este es el primer gran foco de conflicto para la ministra Carolina Arredondo, quien en agosto sustituyó a Jaime de Aguirre en el cargo.
Alessandra Burotto, secretaria ejecutiva de Artes de la Visualidad, de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes.
En ella abordó el cambio de ubicación del pabellón, explicando que la organización de la Bienal de Venecia “comunicó con fecha 28 de junio, que el Isolotto, ubicado en el edificio del Artiglieri dell’Arsenale, entraría a restauración en 2024 dado sus daños estructurales y problemas de seguridad para el público”.