Animación 3D muestra lo que debió pasar con los cuerpos de los pasajeros del sumergible Titanic
Una animación en 3D que circula en internet muestra lo que debió pasar con el cuerpo humano de los pasajeros del sumergible Titanic que implosionó, el 18 de junio, en una expedición a los restos del barco más famoso del mundo. El video explica que el “tiempo de implosión” duró solo 20 milisegundos, mientras que la llamada “respuesta de dolor cerebral” sería de 150 milisegundos, y la compresión adiabática -cuando un gas se expande o comprime rápidamente- equivalía a la explosión de 50 kg de Explosivo TNT.
A pesar de que los restos fueron encontrados y retirados del fondo del mar -los restos del Titanic se encuentran a unos 3.800 metros de profundidad-, las autoridades están trabajando para comprender la línea de tiempo del evento y qué lo habría causado.
Los expertos en el tema creen que los pasajeros murieron instantáneamente y ni siquiera sintieron la muerte. La implosión del Titán -nombre del sumergible- sacó a la luz una serie de errores y conductas temerarias por parte de Oceangate, responsable de la embarcación. Un ex socio del CEO que murió en la implosión del sumergible informó que Stockton Rush cambió del acero al titanio en la construcción de la embarcación para reducir los costos de fabricación y operación del vehículo. Graham Hawkes, ingeniero y especialista en submarinos que conoció al director ejecutivo de OceanGate, dijo al diario estadounidense que lamenta no haber advertido a Rush de los riesgos del material. Según él, la fibra de carbono era un material poco fiable, ya que en un día podía bajar hasta los 3.000 metros y, al día siguiente, implosionar al llegar a los 2.700 metros, porque la estructura podía sufrir daños imposibles de detectar.

Han pasado siete años desde que OceanGate comenzó a anunciar expediciones a los restos del Titanic con el Titan, un submarino con capacidad para cinco pasajeros.
En total, el buque había realizado 14 descensos. En 2018, un exempleado de la empresa también había advertido de problemas de “control de calidad y seguridad” y el peligro de que el vehículo llegara a aguas más profundas por la presión. Oceangate también ignoró, en el mismo año, una advertencia sobre el “enfoque experimental” realizada en una carta firmada por 38 empresarios, exploradores de aguas profundas y oceanógrafos. Aun siendo responsable de la muerte de los cinco tripulantes que iban a bordo de la embarcación, Oceangate no debería ser sancionado por lo ocurrido, ya que los pasajeros “acordaron” morir.
Documentos obtenidos por el sitio web estadounidense ‘TMZ’ muestran que el contrato firmado por los viajeros informaba los riesgos de lesiones e incluso la muerte. “Reconozco que he solicitado voluntariamente participar en una operación sumergible organizada por OceanGate Expeditions”, dice el documento, al que también le siguen otros extractos como: “Asumo toda la responsabilidad por el riesgo de lesiones personales, discapacidad, muerte y daños a la propiedad durante la participación en la operación”.