Regional
Inspeccionan avances en reposición de infraestructura tras incendios forestales en el Biobío

Se trata de obras de seguridad vial y de conectividad.
El subsecretario de Obras Públicas José Andrés Herrera relevó la capacidad de ejecución del MOP en los trabajos de reposición de infraestructura que se vio dañada producto de los incendios que afectaron a la Región del Biobío en febrero último.
En lo que concierne a la Ruta 156, conocida como Ruta de la Madera, Herrera detalló que desde hace un año se ejecuta un contrato supervisado por Vialidad, compuesto por obras de seguridad en distintos tramos de la ruta entre los kilómetros 0 y 93, siendo beneficiadas las comunas de Santa Juana, Nacimiento, Coronel y San Pedro de la Paz. Para el delegado presidencial (S) Humberto Toro, estos trabajos son “sumamente relevantes porque es una ruta que ha tenido desprendimientos de tierra durante mucho tiempo, por lo tanto después de las lluvias habían expectativas poco positivas, pero se ha logrado realizar estos trabajos que permiten mejorar la movilidad y entregar una mayor seguridad para las personas”.
Las obras consisten en limpieza de taludes, tala de árboles, reposición de señalética vertical, instalación de diques, barreras metálicas y otras tipo New Jersey y el desarrollo de hidrosiembra para evitar arrastre de sedimentos, entre otras.
En tanto, en la Ruta O-886, que va desde el cruce O-882 a Balseadero San Rosendo, dónde ya se han pavimentado 3 de los 4,8 kms totales, lo que beneficia a las localidades de Santa Juana, Tanahuillín, Curamávida, Los Peumos, Monterrey y otros sectores, en su conexión con el balseadero. Esta iniciativa busca fortalecer el circuito económico-turístico de dicha zona, sobre todo entre Santa Juana, San Rosendo y Laja.