Nacional
Grupo de 65 gremios pymes niega acuerdo con el Gobierno por salario mínimo
Desmienten declaraciones del ministro de Economía.
Un grupo de 65 gremios pyme de diversos sectores del país suscribieron una declaración en la que ponen en duda la representatividad del acuerdo anunciado ayer por el ministro de Economía, Nicolás Grau, con 13 dirigentes del mundo emprendedor. Esto, respecto al subsidio que se entregará a la empresas de menor tamaño para paliar el efecto del salario mínimo en $500 mil que se concretaría en julio de 2024.
Desde el Congreso están esperando este acuerdo entre el Gobierno y las pymes a fin de poder avanzar con el proyecto de reajuste al sueldo mínimo, por lo que el anuncio de Grau fue relevante. Sin embargo, este no contó con respaldo de los principales gremios de la pequeña y mediana empresa, y ahora se sumó un concierto de voces del sector que niegan la validez de dicho anuncio.
En la declaración, las organizaciones firmantes comienzan señalando que “el supuesto acuerdo de salario mínimo con las mipymes anunciado este miércoles en los medios de comunicación por el Gobierno, no es tal”. Subrayaron que los gremios más relevantes del mundo de las empresas de menor tamaño en el país no suscribieron la propuesta del Ejecutivo por considerarla “absolutamente insuficiente” y añadieron que “en ninguna forma se hace cargo de la compleja situación de las empresas de menor tamaño”.
También lamentaron que “la fórmula de subsidio propuesta por el Gobierno fue más baja de lo esperado, era descendente y no consideraba permanencia en el tiempo, ignorando la máxima que indica: a gastos permanentes, ingresos permanentes”.
A su vez, destacaron que los gremios estuvieron “disponibles a flexibilizar nuestra postura” y recordaron que le pidieron al Gobierno incluir una batería de 11 medidas alternativas, aunque “dicha solicitud fue rechazada en su mayoría”.