Nacional
TC rechaza requerimientos que buscaban impugnar siete indultos otorgados por Boric

Gobierno da vuelta la página y oposición anunció que seguirá pedir investigando.
Tribunal Constitucional (TC) se pronunció sobre los requerimientos presentados por senadores de oposición el 16 de enero para impugnar los indultos concedidos por el Presidente Gabriel Boric al exfrentista Jorge Mateluna y otros seis condenados por delitos cometidos en el marco del estallido social, señalando que rechazaba la impugnación de los siete beneficios.
Recordemos, Tribunal Constitucional (TC) se pronunció sobre los requerimientos presentados por senadores de oposición el 16 de enero para impugnar los indultos concedidos por el Presidente Gabriel Boric al exfrentista Jorge Mateluna y otros seis condenados por delitos cometidos en el marco del estallido social.
El relator del TC, José Francisco Leyton, entregó el veredicto. “Con esta fecha el Pleno del Tribunal Constitucional, integrado por su presidenta, la ministra Nancy Yáñez, los ministros Cristián Letelier, Nelson Pozo, José Ignacio Vásquez, Miguel Ángel Fernández, Rodrigo Pica, las ministras María Pía Silva y Daniela Marzi, resolvió rechazar los requerimientos de inconstitucionalidad deducidos por un grupo de honorables senadoras y senadores de la República, en relación a decretos supremos que concedieron indultos particulares”.
En concreto, sobre los indultos particulares concedidos a Bastián Campos, Claudio Romero, Felipe Santana y Brandon Rojas, estuvieron por rechazar los requerimientos la presidenta Nancy Yáñez, y los ministros Nelson Pozo, María Pía Silva, Miguel Ángel Fernández, Rodrigo Pica y Daniela Marzi. Mientras que quienes acogieron las impugnaciones estuvieron los ministros Cristián Letelier y José Ignacio Vásquez.
Respecto a los indultos concedidos a Jorge Mateluna, Luis Castillo y Jordano Santander, rechazaron Yáñez, Pozo, Silva, Pica y Marzi. Quienes acogieron fueron Letelier, Vásquez y Fernández.
⚖️ COMUNICADO por requerimientos de inconstitucionalidad presentados por un grupo de honorables Senadoras y Senadores de la República. Roles 13.964, 13.965, 13.968, 13.969, 13.970, 13.971 y 13.972-23. pic.twitter.com/hwr40JIRFc
— Tribunal Constitucional de Chile (@tribconst_chile) March 21, 2023
La sesión estaba prevista para las 09.30 horas de este martes, sin embargo, debió retrasarse luego de que el ministro José Ignacio Vásquez anunciara que no votaría los requerimientos por su molestia al enterarse un día antes de la decisión de la presidenta Nancy Yáñez de mover la tabla y adelantar la deliberación.
Pero tras una acalorada y tensa discusión, se logró llegar a un consenso y el ministro Vásquez fue convencido de participar en la sesión extraordinaria a las 13:30 horas. Esto porque sin su voto no se lograba el quórum necesario para realizar la deliberación.