Regional
Más de 73 mil personas están dentro de los grupos prioritarios para recibir la vacuna anual contra el covid-19 en el Biobío

Se trata de funcionarios de la salud y personas inmunodeprimidas.
Ya son 46.800 las dosis de la vacuna anual bivalente de Pfizer – BioNTech contra el covid que se encuentran en la Región para vacunar -en una primera etapa- a más de 73 mil personas (personal de salud e inmunosuprimidas) definidas como grupo objetivo en la zona.
Desde el martes 11 octubre y hasta el 6 de noviembre, los equipos de salud de la atención primaria y hospitales, además de la Autoridad Sanitaria y de recintos privados estarán vacunando a los dos primeros grupos priorizados para recibir la vacuna que contiene la cepa original o Wuhan más la variante ómicron BA.1, que es la que más casos ha generado de la enfermedad.
En específico, son 71.280 dosis para los funcionarios del sistema sanitario público y privado (incluidos administrativos), además de 2.040 para pacientes inmunodeprimidos, como, por ejemplo, con trasplantes de órgano sólido o cáncer, entre otros.
El seremi de Salud, Eduardo Barra, recordó que esta vacuna que está autorizada para la población de 12 años y más, también se aplicará posteriormente a otros grupos objetivos como son los pacientes crónicos, adultos desde los 65 años, además de docentes.
“En la Región del Biobío, la proyección, no sólo pensando ahora, sino que, de aquí al próximo año, es que debiéramos considerar alrededor de 450 a 500 mil personas a inocular”, declaró la autoridad regional de salud.
Barra también expuso que la población podría aumentar si el Instituto de Salud Pública (ISP) autoriza reducir el rango etario de esta vacuna o si se autoriza otra que se aplique a niños de menor edad.