Regional
Hoy se concretará la desconexión de la termoeléctrica Bocamina II de Coronel

Cuatro meses después de la fecha planificada. La iniciativa es parte del Plan Nacional de Descarbonización.
Luego de recibir la autorización de la Comisión Nacional de Energía, Enel cerró definitivamente la central termoeléctrica Bocamina II de Coronel.
Al respecto, el gerente general de Enel Chile, Fabrizio Barderi, indicó que “nos propusimos liderar la transición energética en el país y hoy damos un paso más en este camino, convirtiéndonos en la primera empresa del sector energético nacional en dejar de utilizar carbón en sus operaciones de generación. En paralelo en las últimas semanas hemos iniciado la operación comercial de dos plantas renovables: Azabache (60.9 MW) y Sol de Lila (161 MW) y en los próximos meses esperamos conectar unos 500 MW de capacidad renovable, duplicando así la potencia de Bocamina II (350 MW)”.
Por su parte, James Lee Stancampiano, gerente general de Enel Generación Chile, recalcó que “quiero reiterar que nuestro compromiso con el territorio no termina hoy. Hemos cumplido con el compromiso de apagar nuestra última central a carbón en Chile, pero en paralelo estamos estudiando soluciones que permitan una transformación sostenible e innovadora de la infraestructura existente”.
Tras la desconexión de la Unidad 2 de Central Bocamina, también se deja de utilizar el vertedero de cenizas del complejo. El sitio de aproximadamente 10 hectáreas, desde 2019 ha sido objeto de un proyecto de revegetación por diseño, único a nivel nacional y que lo está transformando en un bosque nativo vivo dentro de Coronel.
En relación con el futuro de las instalaciones, la empresa informó están evaluando diversas alternativas de reutilización de los activos con el fin de dar una nueva vida y oportunidades de desarrollo para esa zona de Coronel.