×

Autoridades de salud iniciaron campaña preventiva para la temporada de verano

En Ñuble: Con especial atención en los golpes de calor y las condiciones de los grupos de riesgo.

Autoridades regionales de salud en Ñuble dieron el vamos en forma oficial a la Campaña de Verano 2025–2026, fortaleciendo la vigilancia y comunicación de riesgo.

La estrategia se enmarca en el Plan de Prevención y Preparación ante Enfermedades y Emergencias Estacionales de Verano 2025-2026, el cual se articulará en torno a cuatro líneas estratégicas: coordinación sectorial e intersectorial, vigilancia de amenazas, fortalecimiento de capacidades y comunicación de riesgo.

Durante el período existirá una mayor vigilancia de arbovirosis (dengue, zika, chikungunya), hantavirus, enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), olas de calor, incendios forestales, floraciones algales nocivas, además de temas emergentes como cólera, fragata portuguesa, influenza aviar, entre otros.

En ese contexto y dada las particularidades territoriales de las 21 comunas de la Región de Ñuble, existirá una especial preocupación por temas atingentes a la realidad local como los golpes de calor y las complicaciones que generan en los grupos de riesgo.

“En las próximas semanas se esperan varios episodios con altas temperaturas lo que aumenta los riesgos para la  salud de las personas por golpes de calor, deshidratación y exacerbación de enfermedades crónicas”, precisó el seremi de Salud (S) Gustavo Rojas, quien realizó un llamado a evitar los peligros por el calor, manteniendo siempre una buena hidratación, bebiendo regularmente agua, utilizando bloqueador solar, usando ropa ligera  y evitando la exposición directa al sol entre las 10:00 y 16:00 horas, lapso en que existe una mayor radiación ultra violeta.

Rojas agregó que en esta fecha, también existe un mayor riesgo de sufrir complicaciones derivadas del consumo de alimentos en mal estado, por mala manipulación o refrigeración, por eso “se debe mantener la comida a la temperatura adecuada, respetando la cadena de frío, evitando la contaminación cruzada durante las preparaciones, lavar bien los alimentos,  comprar en locales autorizados y beber agua potable para evitar contagiar de alguna enfermedad”.

Share this content: