×

Con talleres de kayak y pesca deportiva Colbún presentó su campaña de seguridad verano 25/26

Ribera del Biobío

La Costanera de Santa Bárbara fue el lugar elegido para dictar los cursos gratuitos que, además de enseñar las técnicas básicas de ambos deportes, se enfocó en presentar las medidas de seguridad para todos los deportistas y turistas que quieran disfrutar del Río Biobío durante la temporada estival.

Familias de Quilaco, Santa Bárbara, Los Ángeles, Nacimiento, Arauco y Mulchén participaron de los talleres de Kayak y Pesca Deportiva realizados en la Costanera de Santa Bárbara.

La actividad, se enfocó en la presentación de la campaña seguridad que todos los años realiza la empresa Colbún, que junto a las municipalidades de Quilaco y Santa Bárbara enseñan a los visitantes y deportistas a respetar al Río Biobío, entregando las recomendaciones para disfrutar una temporada estival segura.

En este sentido, el jefe de Comunidades Centrales Biobío Cordillera de Colbún, Pedro Poblete, reiteró que: “Como Colbún hemos querido ser bien insistentes en que cuando queramos hacer actividades en torno al río es importante el autocuidado, con precaución,  con protector solar, lentes de sol y, por cierto, estar atentos a las eventuales crecidas del río y las variaciones del caudal que pueden ocurrir”.

Agregó que “Por ejemplo en la Costanera de Santa Bárbara, existe un sistema de información con un semáforo que puede advertir 15 minutos antes de alguna variación de caudal de acuerdo a su color: verde (10 a 15 centímetros de aumento), amarillo (hasta 30 centímetros de aumento) y rojo (sobre 50 centímetros de aumento). Por eso, cuando uno nada, pesca o hace deportes como Kayak, debe estar atento”.

En este sentido, El guía local y profesor de Kayak, Sergio Calonge, junto con felicitar a sus alumnos destacó el trabajo conjunto del mundo privado y público para prevenir tragedias, indicando que “es muy importante que, tanto las municipalidades locales como Colbún, estén haciendo este tipo de talleres, porque las personas necesitan tener conocimiento de las medidas de seguridad, sobre todo si vivimos al lado y amamos el río”.

En la misma línea, Pedro León, profesor y presidente de la Rama de Pesca del “Club de Caza y Pesca, Vicente García”, explicó que la seguridad es fundamental en este deporte, pero también detalló la importancia que tiene el conocer las leyes que rigen la actividad al señalar que el curso, además de lo práctico, también explicó que “se debe tener la licencia para  respetar las cuotas de pesca, la cantidad de captura, los tamaños, pero sobre todo, para cuidar todos el Río Biobío, porque los que somos de acá hemos disfrutado una vida entera de él”.

Los alumnos y su alegría

Solo caras felices y muy atentas se vieron entre las familias que llegaron hasta la Costanera de Santa Bárbara para participar de los talleres de kayak y pesca deportiva organizados por la municipalidad local y Colbún.

En la Ribera del Río Biobío, niños y adultos se enfocaron en aprender, destacando la gratuidad de los mismos.

En este sentido, Francisco Cuevas habló de una “experiencia que fue muy buena, sobre todo porque está abierta a todo público y es muy difícil encontrar estos talleres de Kayak gratis, por eso tener esta oportunidad en Santa Bárbara, para dar los primeros pasos en este deporte de manera gratuito, es algo muy bueno para la comunidad”.

Mientras que Lissete Rifo explicó que “los vi en las redes sociales y junto a mi pareja y mi bebé decidimos venir porque él quería aprender a andar en Kayak y yo de pesca, porque no sé pescar, nunca había tomado una caña y aprovechando que es gratuito, decidimos venir”.

Tras la jornada, los alumnos participantes de los talleres de Kayak y Pesca Deportiva, junto a sus profesores, se dieron a la tarea de limpiar la ribera del Biobío en un operativo que extrajo, sobre todo, botellas de vidrio quebradas entre las piedras y senderos de la costanera.

Share this content: