Pavimentación ruta Yumbel – Rere finalizarían durante el primer trimestre de 2026
Trabajos alcanzan un 60% de avance.
n 60% de avance presentan las obras de pavimentación de la ruta que une Yumbel y Rere, por lo que se proyecta que los trabajos finalizarían el primer trimestre de 2026. El seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, destacó la importancia de la ruta, señalando que “esta obra es prioritaria por su valor histórico y turístico, y su avance refleja el compromiso del Gobierno con mejorar la calidad de vida y la conectividad de los habitantes del Biobío”.
“Esta ruta, esperada por años por la comunidad, no solo mejorará la infraestructura vial, sino que también potenciará el desarrollo productivo de la región, incluyendo iniciativas como rutas del vino y turismo hacia Rere. La obra incluye mejoras en seguridad vial, con la instalación de 10 paraderos y mejor señalización”, aseguró la autoridad del MOP.
En cuanto a la generación de mano de obra, Cautivo puntualizó que alrededor de 100 empleos han sido generados en el proceso, lo que beneficia a la economía local. Cautivo contextualizó y dijo que Rere es una localidad histórica y emblemática, fundada en 1586 y que forma parte del legado conocido como la Ruta del Oro, con lo cual esta mejora busca responder a los requerimientos actuales en materia de conectividad y proyección de futuro. Durante el desarrollo de los trabajos, se solicita la máxima precaución a los conductores que transiten por la ruta 0-60, tramo Yumbel-Rere, ya que hay cortes de tránsito y señalización con bandereros en diferentes puntos de la vía.
El proyecto cuenta con una inversión superior a los $8.000 millones y una extensión total de 16,3 kilómetros. Por su parte el alcalde de Yumbel, José Sáez, destacó la importancia de este proyecto emblemático agradeciendo a la comunidad y autoridades por su apoyo.
“Estamos muy contentos con esta, que sin duda beneficia el crecimiento y conectividad de la comuna”, dijo la primera autoridad comunal. En tanto, el director regional de Vialidad, Juan Andrés Vega, dijo que “esta obra de pavimentación de 13 kilómetros mejorará la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes de la comuna, facilitando la conectividad y el transporte.
Se espera finalizar en febrero de 2026, con entregas parciales anticipadas de este gran proyecto que ejecuta nuestra dirección”. Se espera que las obras finalicen durante el primer trimestre de 2026, cumpliendo con el plazo de ejecución de dos años desde su inicio en octubre de 2024.
Share this content:





