Senadis lanzó el programa Tránsito a la Vida Independiente en Arauco
La iniciativa tiene por objetivo facilitar el desarrollo de las personas con discapacidad en entornos comunitarios.
El Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) lanzó en conjunto con la Seremi de Desarrollo Social y Familia y la Municipalidad de Arauco el programa Tránsito a la Vida Independiente (TVI), una iniciativa que busca promover la autonomía, la participación social y la autodeterminación de personas con discapacidad entre 18 y 59 años.
En esta oportunidad, la iniciativa se desarrolla desde una Modalidad Colectiva con Facilitadores de Talleres Comunitarios y Apoyo de Intermediación Laboral para la Vida Independiente, lo que permitirá a las personas con discapacidad fortalecer sus habilidades y capacidades para una vida más autónoma y plena.
El Seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz comentó la importancia de esta iniciativa destacando que “la ejecución del presente programa durante todos estos años ha permitido dar cumplimiento a las normativas vigentes en el área de inclusión y discapacidad, mediante el fortalecimiento de políticas públicas que priorizan las preferencias de cada persona con discapacidad en relación a su proyecto de vida, promoviendo la igualdad de condiciones y oportunidades para su plena inclusión social, tal como lo dispone la Ley N°20.422 y la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, enfatizó.
En tanto la Directora de Senadis, Paulina Fuentes agregó que “este programa busca seguir promoviendo los enfoques de Derechos Humanos, Autonomía, Autodeterminación, Interculturalidad, Enfoque de Género y Calidad de Vida, lo cual se refleja en la participación activa de las personas con discapacidad en sus procesos, promoviendo su independencia y autonomía, tanto a nivel personal como a nivel comunitario”, puntualizó.
El proyecto TVI tiene como objetivo entregar apoyos que faciliten el desarrollo de las personas con discapacidad en entornos comunitarios, a través de servicios de asistencia personal, apoyo para la participación en actividades cotidianas, adaptaciones del entorno y procesos de capacitación orientados a fortalecer habilidades para la vida independiente.
Share this content:





