Concepción recibe la exposición internacional “Sabia Madera” sobre innovación arquitectónica
La muestra estará disponible hasta el 25 de noviembre en la Sala de Exposiciones del Arzobispado de Concepción.
La exposición internacional “Sabia Madera” ya está abierta al público en Concepción, reuniendo tres décadas de proyectos del prestigioso Wood Program de la Universidad Aalto de Finlandia. La muestra acerca maquetas, modelos y documentos que reflejan el trabajo del programa académico dedicado a la investigación y enseñanza en construcción con madera, en una iniciativa que une a instituciones académicas, sector público y organizaciones forestales para promover el diseño sostenible y la innovación en construcción.
El trabajo conjunto entre la Universidad San Sebastián, la Embajada de Finlandia, CORMA, Madera21, Arauco y Territoria permitió que esta itinerancia —que ya pasó por Buenos Aires, Montevideo y Santiago— continúe su recorrido hacia el sur del país. El Biobío, con su fuerte relación con la industria forestal, se convierte así en un territorio natural para recibir una muestra centrada en la arquitectura contemporánea en madera.
El director de la carrera de Arquitectura de la USS Concepción, Stéphane Franck, destacó que la exposición refleja una trayectoria de más de una década de trabajo institucional. “Ofrecer a la comunidad la oportunidad de conocer maquetas y proyectos del taller de la Universidad Aalto es un privilegio. Nuestra escuela que cumple ya 20 años de formación lleva más de 10 de ellos comprometida con la sustentabilidad, la vivienda en madera y la colaboración con actores clave. Ese trabajo generó la confianza de Aalto para realizar primero la muestra en Santiago y ahora en el sur del país”, sostuvo.
La profesora Laura Zubillaga, curadora de la muestra y académica del Wood Program, destacó la diversidad presente en el recorrido. “En Sabia Madera, los visitantes encontrarán modelos, fotografías y documentos de los proyectos realizados durante los últimos treinta años: viviendas, pabellones, edificios en altura e incluso saunas. Es una variedad enorme de propuestas que muestran cómo evoluciona la arquitectura en madera”, explicó.
Agregó que su llegada a la región es especialmente relevante: “Hace dos años que trabajamos con la Universidad San Sebastián y para nosotros es una alegría traer la muestra a un territorio clave para la industria y la arquitectura en madera”.
La exposición estará disponible hasta el 25 de noviembre, entre las 9:00 y las 18:00 horas, en la Sala de Exposiciones del Arzobispado de Concepción (Caupolicán 459), con entrada liberada.
Share this content:





