×

El Municipio de Talcahuano ingresó expediente técnico para declarar humedal urbano al sector Perales-Canal Ifarle

El documento considera una superficie total de 10,49 hectáreas. 

La Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Talcahuano hizo entrega del expediente técnico del Humedal Perales – Canal Ifarle S. al Ministerio del Medio Ambiente, con el fin de iniciar oficialmente su proceso de reconocimiento como Humedal Urbano.
El documento contempla una superficie total de 10,49 hectáreas, un área de alta relevancia para la conservación de la biodiversidad local, que brinda diversos servicios ecosistémicos, entre los cuales destaca su función de amortiguación del oleaje y su rol de “efecto esponja” durante eventos de precipitaciones intensas.
“Estamos dando cumplimiento a un compromiso que teníamos con la comunidad, pero sobre todo con el medio ambiente. Lo más importante es resguardar este lugar histórico para Talcahuano. Destacamos el trabajo que se ha hecho con las organizaciones socio ambientales, acá existió un proceso de socialización inédito en Talcahuano, hubo un proceso participativo y entre todos armamos este expediente. Nos hemos puesto de acuerdo para presentar un polígono que tiene la aprobación social y ambiental de toda la comunidad”, recalcó el alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra.
Tras la presentación del expediente, la Seremi de Medio Ambiente iniciará la revisión de los antecedentes y, si todo se encuentra en regla, declarará su admisibilidad.
Tras ello, se abrirá un proceso de participación ciudadana para recibir observaciones de la comunidad, además del análisis técnico y estudios en terreno para avanzar hacia la declaratoria final.
El seremi de Medio Ambiente, Pablo Pinto, indicó que “con esta declaratoria sumaríamos un total de tres humedales protegidos en Talcahuano, de los 23 ya existentes en la región. La protección de estos ecosistemas es fundamental para el Biobío y el país, son lugares que brindan diversos servicios en beneficio de la comunidad y cuya protección es imprescindible para construir territorios más resilientes y sostenibles frente al cambio climático”.
El humedal constituye el hábitat de más de 50 especies de aves.

Share this content: