Familias de Teletón recorren emocionados obras del nuevo instituto de Ñuble
Con un 63% de avance, la construcción financiada íntegramente por el Gobierno Regional beneficiará a más de 800 niños, niñas y adolescentes, poniendo fin a los desgastantes traslados a otras regiones.
Un grupo de niños, niñas, jóvenes y sus familias, actuales usuarios de los centros Teletón en Concepción y Talca, realizaron una emotiva visita a las obras del nuevo Instituto de Rehabilitación Teletón en Chillán. La instancia les permitió conocer in situ el lugar que se convertirá en su nuevo espacio de tratamiento y superación, evitando los costosos y extensos viajes que deben realizar hoy.
La visita guiada por la obra, que actualmente presenta un 63% de avance, mostró a las familias los casi 4.000 metros cuadrados edificados que albergarán un moderno y completo centro de rehabilitación. La infraestructura incluirá un subterráneo para estacionamientos, auditorio y bodegas; un primer piso con zona de terapia ocupacional, gimnasio, boxes médicos, cafetería, casino y salas de estar para los acompañantes; además de un patio integral con juegos inclusivos y una multicancha.
Durante la actividad, el Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, se refirió al profundo impacto que tendrá esta obra para las familias de la región. “Desde el Gobierno Regional decidimos financiar e impulsar esta obra para poner fin a la situación de las 800 familias de Ñuble que deben trasladarse a otras regiones para recibir atención. Hoy, visitamos junto a los futuros usuarios este Centro Teletón en Chillán, con más de un 60% de avance, que el próximo año estará habilitado para brindar una atención moderna y de calidad”.
Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves, señaló que, “estamos muy contentos y emocionados con esta visita junto a las familias y niños que usarán este centro Teletón, que ya presenta un 63% de avance. Esta obra, financiada con $12.000 millones por el Gobierno Regional, es un claro ejemplo de cómo la infraestructura mejora la calidad de vida de las personas. Esperamos terminarla durante el primer semestre del 2026 para recibir a los cientos de niños de las 21 comunas de Ñuble.”
La voz de las familias: alivio y esperanza
La emoción se hizo palpable en los testimonios de las familias beneficiarias. “Como mamá de las gemelas Belén y María Esperanza, para nosotros es maravilloso que se esté construyendo la Teletón en Ñuble. Somos una de las 800 familias que actualmente debemos viajar a Concepción, con un desgaste económico, emocional y físico tremendo, ya que a veces nos tocan 20 días de terapia con viajes de casi dos horas diarias. Ver este centro aquí, tan hermoso, es un sueño; ojalá esté pronto listo para que todas las familias podamos disfrutarlo.”, señaló Carolina Morales que junto a su familia viven en Chillán y el nuevo Centro Teletón les quedará a 10 minutos.
“Por su parte, Daniela Pérez, competidora de para atletismo que viajará en los próximos días a la Región de Magallanes para representar a Ñuble en los Juegos de Para Araucanía, señaló: “Conocer las futuras dependencias donde atenderán a personas con discapacidad y a nuestras familias es muy esperanzador. Lo mejor es que ya no tendremos que viajar; todo estará aquí mismo. El centro es súper grande, hermoso, muy lindo, y estoy segura de que la atención para toda la familia será excelente'”.
El nuevo Centro Teletón Ñuble se emplaza en un terreno que permaneció abandonado por más de diez años, transformando un espacio olvidado en un foco de esperanza, inclusión y desarrollo para toda la comunidad. La construcción, que inició el 7 de noviembre de 2024 y ha generado empleo para más de 155 personas, se espera que esté terminada en junio de 2026.
Share this content:





