×

Película “Denominación de origen” se exhibirá en seis comunas del país

En versión accesible para la comunidad sorda. El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del programa Red Cultura, presentará funciones inclusivas en Valparaíso, Iquique, Rancagua, Chiguayante, La Granja y San Nicolás.

Tras un proceso de reflexión junto a distintos centros culturales del país para avanzar en la eliminación de las barreras de acceso al cine que enfrentan las personas con discapacidad auditiva, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del programa Red Cultura del Departamento Ciudadanía Cultural, organizó en seis comunas la exhibición de la película chilena “Denominación de origen”, en una versión especialmente adaptada con subtítulos descriptivos para la comunidad sorda.

La iniciativa busca promover espacios de convivencia y respeto por la diversidad, donde personas sordas y oyentes puedan compartir la experiencia cinematográfica. La incorporación de subtitulado, junto con otros recursos como intérpretes de lengua de señas y metodologías accesibles, enriquecen la participación ciudadana y promueven el reconocimiento de la diversidad cultural y lingüística del país.

“Esta función representa un paso concreto hacia un acceso cultural verdaderamente inclusivo”, destacó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, Hugo Osorio. “Que una película como Denominación de origen, filmada en nuestra región y con un relato tan propio de Ñuble, pueda disfrutarse también por parte de la comunidad sorda, es una manera de reafirmar que la cultura y las artes deben estar al alcance de todas y todos, sin excepciones. Iniciativas como esta fortalecen la participación, el respeto por la diversidad y el derecho universal a vivir experiencias culturales en igualdad de condiciones.”

Para estas funciones, la productora cinematográfica Storyboard Media ha proporcionado una copia con subtítulos descriptivos en castellano (SpS), que sigue la Normativa Internacional UNE-153010:2012. Este formato transcribe los diálogos, junto con describir los elementos sonoros relevantes para una comprensión integral de la obra. El proceso ha contado con un control de calidad realizado por una persona sorda usuaria del centro terapéutico Pupa, garantizando su pertinencia y efectividad.

“Denominación de origen”, dirigida por Tomás Alzamora, es una comedia que mezcla ficción y documental. La trama sigue a un movimiento social que surge en la ciudad de San Carlos, Región de Ñuble, después de perder injustamente el título de la mejor longaniza de Chile. La comunidad se organiza para obtener la “denominación de origen” y así devolverle la dignidad a su pueblo. La película, filmada en San Carlos, explora con humor la identidad local, el sentido de comunidad y las luchas colectivas.

Durante noviembre, se han programado seis funciones de la cinta a nivel nacional:

Valparaíso: Insomnia Cine Condell, sábado 15 de noviembre, 12:00 hrs.
La Granja: Espacio Matta, miércoles 19 de noviembre, 11:00 hrs.
San Nicolás: Salón de los talentos, martes 25 de noviembre, 20:00 hrs.
Rancagua: Teatro Centro Cultural Baquedano, miércoles 26 de noviembre, 18:30 hrs.
Iquique: Salón Tarapacá, viernes 28 de noviembre, 20:00 hrs.
Chiguayante: Casa de la Cultura, viernes 28 de noviembre, 19:00 hrs

 

Share this content: