×

Senapred liderará hoy un simulacro de sismo-tsnunami en las comunas costeras

De la Región de Biobío y Ñuble. Desde las 11 horas de hoy .

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres informó la declaración de una Alerta Temprana Preventiva para las comunas costeras de la Región del Biobío, con motivo del “Simulacro Regional de Evacuación por Sismo-Tsunami 2025”, que se desarrollará este viernes 7 de noviembre a las 11:00 horas.

El ejercicio, de carácter masivo, contempla la participación de las comunas de Tomé, Penco, Concepción, Talcahuano, Hualpén, San Pedro de la Paz, Coronel, Lota, Arauco, Lebu, Los Álamos, Cañete y Tirúa, y busca fortalecer la capacidad de respuesta de la ciudadanía ante una eventual emergencia real.

Según detalló el informe técnico N° 208 del organismo, la actividad tiene como objetivo “entrenar y validar el proceso de evacuación del borde costero regional ante una emergencia simulada de sismo y tsunami”. El ejercicio involucrará tanto a residentes como a trabajadores y estudiantes que se encuentren dentro de la zona de inundación establecida oficialmente.

Debido a la magnitud del simulacro, se proyecta una alta movilización simultánea de personas, instituciones y empresas, por lo que se implementarán medidas de gestión del tránsito, incluyendo desvíos y restricción temporal de rutas de evacuación en las principales arterias de las comunas participantes.

Uno de los puntos centrales será la participación de establecimientos educacionales, desde jardines infantiles hasta liceos, ubicados dentro de las zonas de riesgo, los cuales deberán completar el proceso de evacuación siguiendo las rutas seguras y puntos de encuentro definidos por Senapred.

La Alerta Temprana Preventiva —vigente desde el jueves 6 de noviembre y hasta nuevo aviso— busca reforzar la coordinación interinstitucional entre los distintos estamentos del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED). El organismo llamó a los municipios, Carabineros, Bomberos, Fuerzas Armadas y servicios básicos a mantener sus equipos operativos y en enlace permanente durante el desarrollo del ejercicio.

Senapred recordó además una serie de recomendaciones para la comunidad, entre ellas mantener preparada una mochila de emergencia con artículos esenciales, conocer las vías de evacuación y los puntos de encuentro familiares, y seguir siempre las instrucciones de la autoridad.

El simulacro será monitoreado desde los Comités de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) a nivel regional, provincial y comunal, con el fin de evaluar la respuesta ciudadana y fortalecer los protocolos de actuación frente a amenazas naturales.

Share this content: