The Honours 2025: chilena es reconocida con el “Premio Nobel del mar” por su innovador proyecto
La Fundación Superyacht Life, es la encargada de entregar el reconocimiento del premio internacional The Honours o más conocido como el “Nobel del Mar”. Este año, concedió el galardón a Francisca Cortés Solari, la filántropa chilena defensora de los océanos, que se adjudicó el mérito gracias a su proyecto denominado “El Cachalote”.
El premio otorga la máxima distinción a proyectos que sean significativos para la navegación y la sostenibilidad marítima. En este caso, destacó el proyecto de la chilena por haber diseñado un yate, que es una de las embarcaciones más novedosas y sostenibles del planeta en torno al mundo marítimo, debido a la gran tecnología científica que incorpora la infraestructura.
La ceremonia en la que se le entregó la distinción a la chilena se efectuó en Miami. Durante el evento, Francisca Cortés comentó que “el Cachalote es una prueba de que la tecnología puede reconciliar a la humanidad con el mar. Lo construimos para demostrar que la innovación, sostenibilidad y el respeto por la naturaleza pueden navegar juntas”.
La embarcación del Cachalote fue creada bajo la perspectiva de que fuera sostenible, razón por la cual, integra una baja emisión de dióxido de carbono y reducción acústica. Además, el sistema de aislamiento que tiene posee tecnología avanzada en su casco, lo cual permite minimizar ruidos para disminuir el impacto sonoro en los ecosistemas marinos.
“Lo que más destaco de este proyecto es que es posible transformar el tráfico marítimo, principal amenaza antropogénica de los ecosistemas marinos y las ballenas, que, sabemos, capturan más de 33 toneladas de dióxido de carbono, el equivalente a 1.000 árboles, durante su vida. Por lo mismo, nuestra sostenibilidad ambiental, económica y cultural exige que seamos capaces de proteger el océano”, explicó Cortés.

Share this content:





