Senda anuncia los resultados del Tercer Estudio de Consumo Drogas en Educación Superior
En el marco en que el día de ayer el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), divulgó los resultados del Tercer Estudio de Consumo de Drogas en Educación Superior. El director de Senda Biobío, Bayron Martínez Ulloa, asistió al programa Mesa de Noticias para profundizar sobre este tema.
La aplicación del estudio se efectuó entre el 15 de mayo y el 27 de julio del presente año. Con respecto a los resultados, se puede constatar que ha disminuido el consumo de alcohol en los estudiantes en comparación con otros años. Sin embargo, se registró que las personas que consumen alcohol lo hacen de manera mucho más intensa.
“Es una encuesta que caracteriza la realidad del consumo en los estudiantes de educación superior y nos permite hacer la mirada y contraste con los estudios de población escolar. Además, nos ofrece mirar la proyección en la juventud adultez en materia de consumo de alcohol y drogas”, mencionó Martínez.
A pesar de que ha ido a la baja el consumo de alcohol, la intensidad con la cual se realiza hoy en día preocupa a la institución. “Lo preocupante es que uno de cuatro estudiantes declara haberse embriagado una vez a lo menos en el último mes (…) si bien es cierto que hay menor consumo, los que ingieren alcohol lo hacen intensamente, esto no deja de preocupar porque tiene patrones de consumo de alto riesgo”, explicó Martínez.
Según señala el director, algunos de los factores por los cuales los estudiantes consumen menos alcohol, es debido a que tienen conocimiento sobre los efectos posteriores y el riesgo que trae consigo beber sustancias alcohólicas: “Lo que nos dice la evidencia es que hay una relación directa con la percepción de riesgo que es alta del consumo de alcohol en los jóvenes y ha ido aumentando. Desde el año 2004 en adelante aumentó la percepción de riesgo y se sostiene en promedio en el 80 % de las personas”.
Con respecto a qué hará la institución con los resultados obtenidos, el director de Senda sostuvo que la próxima semana se van a reunir con las universidades para mostrarles los datos regionales y así determinar acciones en conjunto en torno al tema.
Share this content:





