×

Feria de Movilidad Internacional USS: Conoce la importancia de la internacionalización

Y más detalles.

El 4 de noviembre se va a desarrollar la Feria de Movilidad Internacional de la Universidad San Sebastián (USS), en la sede de Concepción. Una oportunidad para que los estudiantes puedan conocer e informarse acerca de los intercambios, de los convenios, de las becas y de las diferentes alternativas que tiene la institución en torno al tema señalado.

En ese contexto, la directora de Asunto Internacionales de la USS, Ana Luz Durán, profundizó sobre el tema, refiriéndose en primer lugar a lo primordial que es realizar experiencias internacionales para la formación de futuros profesionales: “Hoy día, y se ve especialmente en los indicadores de empleabilidad, que quienes tienen una experiencia internacional mejoran no solo su desempeño, sino que las posibilidades de acceder a mejores sueldos y trabajos”.

“La universidad está haciendo una tremenda apuesta por traer a Concepción un conjunto de instituciones, que son más de 14 y también material de diferentes universidades. Además, contamos con embajadores y representantes diplomáticos de China, Perú, Alemania, entre otros”, detalló Durán.

La institución, según comenta la directora, ha registrado la experiencia de los alumnos que han vivido un intercambio a través de la aplicación de encuestas. De esta manera han podido confirmar los beneficios que tiene este tipo de vivencias en el fortalecimiento de ciertas habilidades y en otros ámbitos: “Hay dos cosas importantes, una es que desarrollan habilidades y de que se dan cuenta que son capaces de manejarse en contextos adversos y eso les permite desarrollarse (…) están todos trabajando en lo que estudiaron, eso también es importante”.

Otra de las alternativas que tiene la universidad, diferente a realizar un intercambio, es la internacionalización en casa, la cual es posible de realizar en todas las disciplinas. “Tú no puedes pretender que un joven que nunca ha salido de la región pueda salir del país”, mencionó la directora respecto a esta opción.

Por otra parte, con relación a la feria que se va a desarrollar el día de mañana, la institución, además de disponer de espacios para los y las estudiantes, tendrá habilitados sectores para los académicos. “Hay muchos profesores que están dedicados a la docencia, que no tienen redes y que ven que esto de contactar universidades extranjeras es muy difícil. Nosotros vamos a tener mañana un espacio especial para ellos”, explicó la directora.

Share this content: