×

Candidatos presidenciales afrontan debate de Canal 13 en medio de cambios en la carrera a La Moneda

Encuesta Cadem muestra baja de Kast y se acorta distancia entre Kaiser, Matthei y Parisi.

A partir de las 20 horas de ayer, los ocho candidatos presidenciales participaron del segundo debate televisado de Canal 13, a solo tres semanas de las elecciones.

En su primera intervención, Franco Parisi apuntó que “hay más de dos millones de mujeres endeudadas en Dicom, no pueden dormir bien (…) Nosotros creemos que debemos ayudarlas”, mientras que Eduardo Artés enfatizó sus críticas a las propuestas que buscan disminuir la estructura del Estado y despedir a funcionarios públicos.

Jeannette Jara en tanto, dijo que “a un mes de las elecciones van a escuchar muchas promesas estos últimos días. Para hacer los cambios que Chile requiere se necesita mucho corazón. Fui la ministra que logró llevar adelante una reforma que permite a nuestros jubilados recibir algo de dignidad. Y soy la que implementará con justicia los cambios que este país necesita. Sabemos que necesitamos crecer y que ese crecimiento le llegue a todas las familias chilenas”.

José Antonio Kast por su lado reiteró que “Chile vive hoy una crisis, una emergencia por temas de delincuencia, migración ilegal, falta de crecimiento. Crisis social. Y esto no es casualidad, los gobiernos de izquierda anteriores y sobre toda la mala gestión de este gobierno tiene una tremenda responsabilidad Necesitamos un gobierno de emergencia que nos permita combatir al crimen organizado, cerrar las fronteras a la migración ilegal”, mientras que Evelyn Matthei llamó a demostrar que “en Chile una mujer puede hacerse cargo de la economía y la delincuencia y dejar a nuestro país donde debe estar”.

“Los quiero invitar a acompañarnos en un sueño de país que ser recupera de las heridas (…) Los invito a acompañarnos porque es un país que tiene un destino manifiesto en su grandeza, en su mirada hacia el Asia y por supuesto en su integración regional”, comprometió Johannes Kaiser, mientras que Marco Enríquez-Ominami aludió al cierre del caso SQM donde fue absuelto indicando que “la campaña recién comienza”.

“Le hemos perdido el respeto a la institucionalidad. Nosotros lo vamos a recuperar y vamos a partir por la institución más importante: el hogar. El hogar es sagrado y no queremos más beneficios ni atenuantes a quienes nos vulneran. Necesitamos penas más severas”, comentó Harold Mayne-Nicolls.

En tanto, durante la tarde de este domingo se dio a conocer una nueva edición de la encuesta Plaza Pública Cadem, que reveló que mientras se amplió la brecha entre la candidata del oficialismo, Jeannette Jara (27%) y el abanderado republicano José Antonio Kast (20%), la carta del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, subió al tercer puesto.

En concreto, el sondeo reveló que la exministra del Trabajo subió un punto porcentual en esta edición, Kast bajó dos y Kaiser también aumentó dos aunque llegando al 14%.

En cuarto lugar quedó la abanderada de Chile Vamos y Amarillos, Evelyn Matthei con un 13% (+1%), y en quinto Franco Parisi (PDG) con un 11%. Más atrás se ubicaron los independientes Harold Mayne-Nicholls (4%), Eduardo Artés (1%) y Marco Enríquez-Ominami (1%). En tanto, el 9% indicó que no votaría, no sabe o no responde.

Share this content: