×

Comienza preparación de juicio en contra de imputados por el triple asesinato en Cañete

Tribunal mantiene reserva de identidad de nueve testigos protegidos.

Luego de dos reprogramaciones, ayer se dio inicio a la audiencia de preparación de juicio oral en contra de cuatro imputados por el homicidio de tres carabineros ocurrido el 27 de abril del 2024 en la comuna de Cañete. En esta primera jornada se abordaron los principales aspectos a resolver de la acusación fiscal, fijando la continuidad de esta instancia para el viernes 24 de octubre a las 9:30 horas, fecha en que también se revisará la medida cautelar de prisión preventiva de los hermanos Antihuen Santi.

Tras la ocurrencia del crimen y por orden de la Fiscalía Nacional, el persecutor Roberto Garrido, que dirige la Fiscalía Regional de La Araucanía, ha liderado la indagatoria que hoy tiene a los 4 imputados bajo la cautelar de prisión preventiva.

Al terminar esta primera jornada de audiencia explicó que se trató de un hito relevante “no solo desde el punto de vista procesal, sino que también porque nos acerca al cierre del procedimiento una vez que se realice la audiencia de juicio oral, dando una respuesta a las víctimas, a la sociedad y a las pretensiones del Ministerio Público en cuanto a la condena de los imputados.

Los hermanos Felipe, Yeferson y Tomás Antihuen Santi, junto a Nicolás Rivas escucharon la discusión presentada en la audiencia conectados vía telemática desde el Complejo Penitenciario Biobío, tomando nota en algunos de los puntos expuestos por los intervinientes. Cabe recordar que ellos enfrentan cargos por el homicidio calificado de carabineros, robo con violencia, incendio, porte ilegal de armas, traslado de restos humanos; delitos por los cuales la Fiscalía solicita penas que alcanzan el presidio perpetuo calificado.

Previo al inicio de la audiencia, la defensora penal pública, Nelly Díaz, en representación de los hermanos Antihuen Santi, solicitó alzar la reserva de identidad de 9 testigos presentados por la Fiscalía, a lo que también adhirió el defensor de Rivas; ante la negativa del Ministerio Público y también los querellantes quienes apelaron a la seguridad de los testigos.

El juez Cristián Rosenberg acogió los planteamientos respecto a brindar resguardo y protección a testigos ante eventuales consecuencias que pudieran tener a causa de la información entregada, sin perder de vista el contexto de la causa y la residencia en un sector cercano a los sitios en que ocurrieron los delitos.

Al respecto, el fiscal Garrido indicó que ante esta discusión el tribunal “determinó mantener la reserva de identidad de algunos de los testigos que ofreció la Fiscalía, nos parece relevante porque la revelación de la identidad de estas personas puede poner en riesgo su integridad física”.

Share this content: