Instagram dio a conocer hace unos días que, antes de que finalice el 2025, empezará a restringir los contenidos que pueden visualizar los adolescentes de entre 13 y 17 años a través del sistema de clasificación PG-13, el que se utiliza para alertar de lo que puede contener el material audiovisual en el mundo cinematográfico. Esto se habilitará de forma automática para los menores de edad, como una forma de reducir la exposición de ellos a contenidos inadecuados.
La red social, que pertenece a la empresa Meta, implementará esta nueva función en las actualizaciones de las cuentas de adolescentes, las cuales se desarrollaron hace un tiempo para proteger la privacidad y supervisar a los menores. Una herramienta que cuenta con limitaciones para el contenido y restricciones de contacto.
El objetivo del nuevo sistema es bloquear contenido que contenga un lenguaje fuerte, consumo de drogas, desnudos explícitos, comportamientos peligrosos o violencia extrema. Que se integrará por defecto en los usuarios menores de 18 años, quienes no podrán modificar la restricción por iniciativa propia, salvo que haya una autorización explícita por parte de los padres.
La medida nace frente a la preocupación mundial sobre los daños que puede causar el uso de las redes sociales en la salud mental de los jóvenes. Además, de otros peligros que conlleva el internet, como el riesgo de interactuar con desconocidos y las consecuencias que puede tener la red social en el propio bienestar de los usuarios.
La nueva función comenzará a integrarse primero en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia, antes de fin de año. Mientras que otros lugares como Chile tendrán que esperar hasta el 2026.
Por otra parte, si algunos padres estiman que esta alternativa no es suficiente, pueden optar por emplear la función de “contenido limitado”, que es para filtrar aún más los contenidos que se pueden visualizar y reforzar espacios digitales seguros. Herramienta que se aplicará en publicaciones, historias, búsquedas, videos y además, en las conversaciones que se pueden sostener con la inteligencia artificial.
Sistema PG-13
Según se anunció en el comunicado oficial de Instagram: “Las Cuentas para Adolescentes de Instagram se regirán por la clasificación de películas PG-13, por defecto. Esto significa que los adolescentes verán contenido en Instagram similar al que verían en una película PG-13”.
Este sistema fue introducido por Motion Picture Association (MPA) de Estados Unidos, el cual se utiliza en el mundo del cine para advertir sobre contenidos que tengan las películas que son inapropiados para menores de 13 años.
Share this content: