×

Instalan el 100% de las vigas en viaducto Chacabuco

En Concepción.
Este fin de semana se culminó con éxito la instalación de las vigas estructurales del Viaducto Chacabuco, un trabajo ejecutado por la Dirección de Vialidad del MOP y que supera el 70% de avance, permitiendo conectar la avenida del mismo nombre con el Puente Bicentenario en Concepción.

Así lo confirmó el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Pacheco, quien dijo que “gracias al trabajo que está desarrollando el Ministerio de Obras Públicas en conjunto con la empresa mandatada para hacer realidad algo que ha sido anhelado por tantos años por parte de los habitantes del Gran Concepción como es la conexión de un viaducto que llegará efectivamente hasta Avenida Chacabuco”.

Según manifestó la máxima autoridad regional, “la totalidad de las vigas del viaducto Chacabuco están terminadas, las últimas cinco ya fueron instaladas con un trabajo muy importante en materia logística y también obviamente de ingeniería para hacer posible lo que queremos, que ese viaducto quede conectado con el centro de la ciudad de Concepción y también se concrete una obra millonaria de más de 30 mil millones de pesos que no sólo tiene el viaducto sino que también una serie de obras que están relacionadas con el paisajismo pero que van a tener un impacto muy poderoso en el sector de Aurora de Chile”.

El seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, valoró el avance de la obra y lo que significa en materia de desarrollo urbano para la ciudad y reconoció que “esta nueva puerta de entrada y salida de la ciudad de Concepción ya empieza a conformarse. Hemos terminado la conexión estructural entre el puente Bicentenario y la avenida Chacabuco, con la instalación de estas cinco últimas vigas sobre línea férrea. 125 toneladas de acero cada una de estas vigas, que penden sobre lo que significa hoy día el tránsito del Biotren y todos los desafíos de ingeniería que eso involucró hoy día ya han terminado”.

Cautivo agregó que “estamos trabajando en lo que significa un aporte al desarrollo de ciudades junto con este sector histórico, Aurora de Chile, construyendo también nuevas rutas internas como ha sido con el trabajo que ha desarrollado Serviu en Puente Esmeralda, ejecutando pavimentación y asfaltado y también lo que viene a futuro en materia de conexión de ciclovías”.

La autoridad del MOP manifestó que “esperamos que todo este aporte que se está desarrollando en materia de infraestructura: Puente Industrial, Puente Ferroviario, Viaducto Chacabuco genere un antes y un después en materia de infraestructura acá en el Gran Concepción, pensando fundamentalmente en que la conectividad mejora la calidad de vida de las personas.

Este proceso de alta precisión requirió una coordinación milimétrica y el esfuerzo conjunto de nuestro equipo de ingenieros y operarios especializados. Cada viga, un componente esencial, fue colocada con la máxima seguridad y eficiencia.

Con la incorporación de estas vigas, la estructura comienza a tomar su forma definitiva, acercándose cada vez más al objetivo de entregar una solución vial moderna, segura y que mejorará significativamente la conectividad del Gran Concepción.

Esta obra se espera esté finalizada en diciembre de este año y se proyecta su puesta al servicio durante el primer trimestre del próximo año, sumándose a otros proyectos en marcha como el Puente Ferroviario, que va a ser habilitado ya durante el mes de noviembre de este año.

Share this content: