×

Cinco comunas del Biobío ya cuentan con reciclaje dispuesto por la Ley REP

En Concepción ya se está reciclando 30 toneladas de manera mensual.

Durante estas últimas semanas inició el nuevo servicio gratuito de recolección de reciclaje puerta a puerta para el 100% de las viviendas en San Pedro de la Paz, Coronel, Talcahuano y Hualpén. Estas cuatro nuevas comunas se suman a Concepción, que ya contaba desde el 2024 con este servicio en el 30% de la comuna.

Este hito se enmarca en la normativa conocida como Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), que instituye la responsabilidad a los productores, obligando a marcas e importadores a hacerse cargo de la recuperación y valorización de los residuos que generan los productos que comercializan. El objetivo es reducir residuos, fomentar la reutilización y el reciclaje.

“Esta ley obliga a quienes comercializan productos, a hacerse cargo de la disposición final de estos. Y el balance en la región ha sido positivo. Con una cobertura del 30% en Concepción, ya tenemos registro de que están reciclando 30 toneladas de manera mensual. Ahora con estas nuevas comunas sin duda avanzaremos de manera efectiva en el manejo de envases y embalajes. Este servicio no solo facilita que los vecinos reciclen, sino que también promueve la conciencia ambiental en cada hogar, instaurando un nuevo hábito”, destacó Pablo Pinto, seremi de Medio Ambiente. A través de los convenios entre Re Simple y los municipios, el programa garantiza que todos los hogares de estas comunas puedan participar activamente en la gestión de sus residuos, marcando un avance significativo en la implementación de la Ley REP y acercando a la región y al país a cumplir sus metas de reciclaje.

Este servicio se realiza a través de un camión recolector, que determinado día de la semana, recorre las calles de las comunas retirando las bolsas con productos para reciclar.

“Tenemos una aplicación “Re Simple Reciclaje” para que la comunidad se pueda informar respecto a cuándo pasa el camión, y también dónde viene, porque tienen GPS. Además, pueden informarse sobre cómo reciclar y utilizar las bolsas amarillas que estamos entregando. También pueden realizar dudas y consultas que serán resueltas por el equipo de soporte que tiene la aplicación”, explicó Pamela Torres, subgerenta de Vínculos de Re Simple. El llamado es a los vecinos y vecinas de cada comuna a informarse sobre los recorridos del camión y a participar de las distintas jornadas educativas que están desarrollando las direcciones de medio ambiente de los municipios para ser parte de este nuevo servicio que facilita el reciclaje en la región.

Share this content: