×

“Ciudad Canción” retrata la nueva escena musical penquista en el Mall del Centro

El pasado viernes 3 de octubre se inauguró la exposición fotográfica “Ciudad Canción: Nueva Escena Musical en Concepción” en el Mall del Centro Concepción.

Esta muestra, organizada por Suena el Río Producciones en conjunto con el centro comercial, ofrece un testimonio visual de la creatividad artística que caracteriza a la ciudad penquista. 

Durante este año, se realizan en el Patio de Comidas las Jornadas de Talentos. Conciertos donde artistas, bandas, academias y proyectos musicales presentan sus canciones a los asistentes. Todos los sábados de 12 a 14 hrs., el espacio se centra en descubrir y potenciar la creatividad de artistas locales en diversas disciplinas, y sirve como plataforma de visibilización para músicos emergentes y grupos consolidados de la ciudad.

La dinámica de estas actividades culminó en el Concurso Ciudad Canción, realizado en agosto, donde los participantes seleccionados de las jornadas compitieron mostrando sus propuestas más originales, siendo la banda Discrepta la ganadora su canción “Animal”.

A través de la lente de la fotógrafa Javiera Briones, se destaca la diversidad y el dinamismo de la escena musical local, incluyendo géneros como el rock, la música popular, el folklore latinoamericano y el pop. La exposición, que cuenta con la curación de Mateo Brun, se lleva a cabo en el segundo piso del mall, frente a la tienda Natura, y está abierta al público durante el horario de funcionamiento del centro comercial.

Con bandas como Discrepta, Otravez, Efímeros, Primarios, Ocaso, Deadly Mist, Espejismo, Silencio Estridente, y proyectos independientes como Matías Perez, Liah y Andrés Járez, esta iniciativa no solo celebra la riqueza musical de la ciudad, sino que visibiliza a los artistas emergentes, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad penquista y su identidad sonora.

Entre las novedades de esta edición, se destaca la visibilización del Taller de Canto de Adultos Mayores, ahora con su grupo consolidado “Voces en Mi Mayor”, mostrando cómo la música une generaciones y fomenta la inclusión cultural.

Share this content: