Y se incrementan patrullajes a viviendas.
Tras finalizar la vigencia de la Gestión de Episodios Críticos de Contaminación (GEC) 2025, que se extiende entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de cada año, la Seremi de Medio Ambiente y la Seremi de Salud entregaron balance de episodios constatados e inspecciones a fuentes industriales.
Estos planes tienen como objetivo proteger la salud de las personas ante la exposición a contaminantes atmosféricos, principalmente material particulado fino (MP 2.5), que ingresa al sistema respiratorio hasta el nivel pulmonar, además de aportar a la recuperación de la calidad ambiental de zonas saturadas, evitando la superación de la norma en territorios latentes.
Respecto a los episodios críticos constatados, en las 10 comunas que conforman Concepción Metropolitano se materializaron 17 Alertas, mientras que en Los Ángeles se constataron 24 Alertas, 16 Preemergencias y 10 Emergencias. “Tenemos excelentes noticias para el Concepción Metropolitano, y es que los episodios críticos disminuyeron un 51% respecto a igual período de 2024, con una reducción del 29% en episodios de Alerta, y de un 100% en preemergencias, ya que no se constató ninguna durante estos meses. Destacamos también que por segundo año consecutivo no se desarrolló ninguna emergencia ambiental.
En Los Ángeles, en tanto, los episodios aumentaron en el caso de alertas y preemergencias, pero disminuyeron las emergencias”, declaró el Seremi de Medio Ambiente del Biobío, Pablo Pinto Valenzuela.
¡Un Gran Concepción con aire puro! 🙌🏻
Gracias al trabajo mancomunado entre instituciones, el balance 2025 sobre “Planes de descontaminación” arrojó que los episodios críticos ambientales disminuyeron un 51%, convirtiéndose en la marca más baja desde la activación del plan. 🌳 pic.twitter.com/N9bCOAblvX
— Delegación Presidencial Regional del Biobío (@DPRBiobio) October 1, 2025
Share this content: