En el marco de la creación de un nuevo sistema de reparto de tierras: argumentan que se buscará una revinculación con las dirigencias mapuches.
El subsecretario del Interior, Víctor Ramos, confirmó la suspensión de la consulta indígena que el gobierno estaba desarrollando en la Macrozona Sur, el marco de la implementación de las recomendaciones que emanó la Comisión para la Paz y el Entendimiento.
“Como es de público conocimiento y ante la razonable solicitud de las comunidades indígenas de la zona, hemos decidido llevar a cabo una suspensión administrativa de la consulta indígena”, dijo la autoridad. Y explicó que “esto quiere decir poner una pausa y poder desplegarnos de mejor manera en las cuatro regiones de Bio Bio, La Araucanía, Los Ríos y los Lagos, con las autoridades tradicionales, con las diferentes dirigencias, poniendo a disposición de ellos una mayor información sobre la materia a consultar. Esto nos permitirá una revinculación con ellas y disipar cualquier tipo de dudas sobre lo que se estaba consultando”.
En esa línea, indicó que “en esta fase de planificación se llevaron a cabo más de 71 encuentros en las cuatro regiones, 29 de ellos en La Araucanía. Participaron más de 3.600 personas, 1.700 en la región de La Araucanía, por lo cual hay que atender y escuchar a todas estas voces que pedían más tiempo y que pedían más información”.
“De esa manera, nosotros nos desplegaremos durante estas semanas en cada uno de los territorios, fortaleciendo el vínculo tal cual como lo hemos hecho durante todos estos años, en una región como La Araucanía, donde el diálogo ha traído frutos a través de más inversión pública, más seguridad, una región que ha mejorado sustantivamente desde que llegó el gobierno del Presidente Gabriel Boric”, añadió.
Asimismo, expresó que “seguiremos trabajando en construir esta ruta de Estado, heredar para los gobiernos que vengan una ruta que pueda ser predecible para todas las personas de ser transitada y que produzca una mejora sustantiva en las comunidades de Mapuche, que tenga una respuesta concreta a su demanda de tierras, que pueda ser viable y pueda ser implementada por cualquier gobierno, independiente del color político”.
Share this content: