Por más de $5 mil millones: Alcalde Saavedra anunció querella para establecer responsabilidades.
La Contraloría General de la República detectó insuficiencias en la acreditación en $5 mil 304 millones respecto la rendición de gastos realizados por la Dirección de Educación Municipal (Daem) de Talcahuano durante el año 2023, situación detallada en un informe final que buscaba determinar que las rendiciones de cuentas fueran congruentes con los saldos en las cuentas bancarias creadas para administrar los recursos financieros de las subvenciones de educación.
El alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, aseguró que “este es un informe que, la verdad es muy complejo, es lapidario y además nos preocupa porque se trata de transparencia y probabilidad. Hoy día, con estos antecedentes, lo que corresponde y vamos a hacer como Municipalidad es presentar una querella para que se investiguen las responsabilidades, y que no se puede jugar con los recursos que estaban destinados a educación y que, lamentablemente, hoy día no cuadran en términos de la rendición y de los gastos efectuados”.
Para desarrollar este proceso, la Contraloría solicitó que el municipio realizara las aclaraciones respectivas, la entidad pública informó que el contenido del informe será remitido a la Fiscalía Local de Talcahuano con la finalidad de investigar la existencia o no de algún hecho ilícito en relación al análisis realizado por el organismo contralor.
Tras conocer en detalle los resultados del informe de 55 páginas evacuado por la Contraloría, en conformidad con lo dispuesto por la ley, el alcalde confirmó la presentación de acciones legales.
“En los próximos días vamos a presentar las querellas correspondientes y remitiremos los antecedentes tanto al Ministerio Público y también para que el Consejo de Defensa del Estado investigue esta situación que nos parece gravísima, ya que denota la mala administración que hubo y los problemas que hemos arrastrado en Educación por tanto tiempo”, agregó Saavedra.
Cabe recordar que el déficit económico que arrastra el Daem de Talcahuano provocó una serie de dificultades para mantener el servicio de educación en operación, afectando el pago regular de cotizaciones y descuentos voluntarios lo que provocó el inicio de una movilización por parte de los trabajadores de la educación. Entre las medidas para avanzar en soluciones definitivas también se designó un administrador provisional para estar a cargo de los establecimientos de educación municipal para ordenar las finanzas y dar continuidad al servicio educativo.
Share this content: