×

Oposición acusa a Boric de darse “un gustito” con nominación de Bachelet a la ONU

Y afirma que definición le corresponde al próximo gobierno.

Durante su intervención en la 80ª Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, el presidente Gabriel Boric comunicó este martes que Chile postulará formalmente a Michelle Bachelet como candidata a la Secretaría General de la ONU. El anuncio fue proclamado en la parte final del discurso del Mandatario y fue acompañado por la presencia de la exmandataria en la delegación chilena, gesto que atrajo saludos y acercamientos de distintos líderes internacionales en el plenario. Boric, en su alocución, defendió que la postulación respeta un “equilibrio regional” y de género, y subrayó la pertinencia de que una mujer latinoamericana aspire por primera vez a presidir la organización multilateral. No obstante, desde la oposición manifestaron sus reparos sobre la oportunidad del anuncio, e incluso críticas a que el Ejecutivo haya adelantado una definición que, según afirman, corresponde a una política de Estado y no a un gesto de gobierno en ejercicio. Al respecto, el presidente de la UDI, diputado Guillermo Ramírez, fue una de las primeras voces en cuestionar la decisión, señalando que “el Presidente Boric nuevamente en materia internacional se da un gustito para anunciar una candidatura antes incluso que la propia candidata, al confundir lo que es política de gobierno con política de Estado”.

“La nominación para presidir la ONU es una política de Estado, y le va a tocar verlo al próximo gobierno. No es el gobierno del Presidente Boric el que definirá esa candidatura, y, por lo tanto, lo que está haciendo, simplemente, es adelantarse a una discusión que no tiene ningún sentido”, remarcó.

El diputado Diego Schalper (RN) indicó que “más allá de las credenciales de la Presidenta Bachelet, que las podremos discutir, nos parece totalmente inoportuno que el Presidente de la República comprometa una definición que le corresponde al gobierno que sigue y que el pueblo chileno va a escoger a fin de año. Nos parece que el Presidente Boric aquí se ha extralimitado y ha comprometido de manera inoportuna e inapropiada una voluntad que le corresponde al gobierno que sigue”.

En este momento el que tiene que tomar las decisiones es el presidente. Él es presidente hasta el 10 de marzo, hasta el 11 de marzo. Y por lo tanto a él le corresponde señalar si la va a proponer o no. Yo me pronunciaré el 12 de marzo, eso es lo que corresponde. Falta mucho, falta más de un año para esa elección y en este momento yo estoy concentrada absolutamente en los problemas de los chilenos que los afectan en forma tan fuerte como son la delincuencia, la inmigración ilegal descontrolada, como es la falta de atención en salud, en fin, el poder llegar a fin de mes, falta de empleo.

Por su parte, la diputada del Partido Social Cristiano, Yovana Ahumada, planteó que la exmandataria debe definirse respecto a temas sensibles para Chile.

“La expresidenta Bachelet ha cultivado un perfil internacional con su trabajo en ONU Mujeres y no me cabe duda de que si declinó repostularse a la Presidencia de Chile es porque sabía que llegaría esta posibilidad de convertirse en Secretaria General de la ONU. Sin embargo, me gustaría que previo a su posible designación se pronunciara abiertamente sobre lo que ha ocurrido en Chile y en otros países de nuestro continente con respecto a la inmigración ilegal y su vinculación a la proliferación del crimen organizado. Un tema sobre el cual ha guardado un silencio sepulcral. Creo que es un momento de definiciones y de saber si Chile contará con una amiga o enemiga para enfrentar esta situación”, dijo.

Share this content: