Por Javiera Briones Ortega
El pasado lunes 22 de septiembre, el escritor Ramón Díaz Eterovic fue distinguido con el Premio Nacional de Literatura, según anunció el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. El jurado reconoció su aporte a la narrativa chilena y, particularmente, su rol como un referente en el género policial, gracias a la creación del personaje del detective Heredia.
Nacido en Punta Arenas en 1956, Díaz Eterovic desarrolló una obra amplia que abarca la poesía, el cuento, la novela, la narrativa infantil y juvenil, además de ensayos y antologías. Con más de 20 novelas publicadas en Chile y ediciones en distintos países, se consolida como uno de los autores chilenos más leídos y estudiados dentro y fuera del país.
Debido a ello, el acta del jurado destacó su capacidad para entrelazar la intriga policial con memoria histórica y una notable crítica social, otorgando a la literatura nacional “una perspectiva única y profundamente ligada a la experiencia chilena de las últimas décadas”. La ministra Carolina Arredondo valoró su trayectoria como un aporte al desarrollo de la narrativa contemporánea, resaltando la riqueza y la coherencia de su propuesta literaria.
Realizada en el Palacio Pereira, la ceremonia estuvo colmada de emociones. El escritor expresó su entusiasmo al recibir el galardón y agradeció a quienes respaldaron su postulación, incluidas sus lectoras y lectores. En sus palabras, subrayó la importancia del género policial como un espacio para retratar la historia social de Chile desde la dictadura hasta la actualidad.
El reconocimiento también subrayó su rol como difusor de la narrativa nacional. Díaz Eterovic impulsó antologías que visibilizó a nuevas generaciones de escritores en la década de 1980, y fue participe en decenas de encuentros internacionales. Además, sus textos están traducidos a varios idiomas y forman parte de programas académicos en universidades extranjeras.
Desde LOM Ediciones, su casa editorial, destacaron la consistencia de su trayectoria y la capacidad de su obra para trascender géneros y generaciones. El autor recibió premios como el Anna Seghers de la Academia de Arte de Alemania (1987) y el Premio Las Dos Orillas del Salón del Libro Iberoamericano de Gijón (2000), además de múltiples reconocimientos nacionales.
Con esta distinción, Díaz Eterovic se integra a la lista de escritores y escritoras que marcan día a día la literatura chilena. El premio incluye un diploma, una suma cercana a los 23 millones de pesos y una pensión vitalicia equivalente a 20 UTM mensuales. Más allá de lo material, su obra se consolida como un testimonio crítico de la sociedad chilena y como una referencia central en la narrativa policial latinoamericana.
Share this content: