En los próximos días se celebrarán las fiestas patrias en nuestro país. Por esta misma razón, el director de Senda, Bayron Martínez Ulloa, asistió al programa, Mesa de Noticias. Instancia donde abordó temáticas relacionadas con la prevención, el cuidado y cómo festejar de forma segura. Con la finalidad de evitar accidentes y tragedias mayores.
“Nosotros hemos estado trabajando todas estas últimas semanas en generar acciones de sensibilización con los conductores, las conductoras, con empresas, con instituciones y en los barrios. Para poder llegar con un mensaje principalmente de una sana celebración, intensa, pero, sin tener pérdidas de vida”, explicó Martínez.
A pesar de que a lo largo de los años el consumo de alcohol ha disminuido. Hoy en día hay una tendencia a beber menos, pero de forma más intensa, en especial en estas fechas de celebración. ”El consumo de alcohol ha disminuido, pero son más las personas que consumen de manera intensa. Hasta el año 2002 el 60% de los chilenos consumía alcohol de manera habitual. Hoy en día es el 39%. (…) Si bien es cierto que son menos personas porcentualmente que consumen alcohol. Consumen de una manera mucho más intensa”, detalló el director.
“En 2015, la mayoría de las personas que fallecieron en la Región del Biobío fueron personas de a pie. Por eso el mensaje no es tan solo a los conductores, sino a los cíclicas, conductores, peatones. Que somos parte del espacio vial y que nos preocupa está movilización de miles y miles de personas que van a celebrar. Esperamos hacerlo con mucha alegría y patriotismo”. mencionó Martínez.
Además, el director de Senda recalcó la importancia de cuidarse entre todos para evitar posibles accidentes. Partiendo con realizar acciones de precaución: “Todos tenemos muchos planes, pero el más importante es cuidarse. Esa es nuestra campaña. Lo que nos invita también a instalar acciones que son más bien dentro de la familia. Si tenemos una persona que está en un evidente estado de ebriedad o que incluso consumió alguna sustancia. Que no maneje, quitémosle las llaves”.
También, se refirió a la comuna de Hualqui, la cual desde el año 2014 sus fondas oficiales son sin alcohol. Una medida que ha tenido efectos positivos. “Han sido super auspiciosos los resultados de sus fiestas. Llenísimas, seguras, casi sin accidentes de tránsito”, mencionó Martínez.
Por último, el director recordó que existen leyes que sancionan conducir bajo los efectos del alcohol y las consecuencias que puede generar esta acción. Haciendo el llamado a celebrar, pero con mucho cuidado.
Share this content: