Informe policial revela que vigía fallecido de la nave Cobra admitió haber percibido colisión.
En el marco de una investigación reservada para determinar las causas del naufragio de la lancha Bruma la madrugada del 30 de marzo en las costas de la Isla Santa María, en los últimos días se han expuesto nuevos antecedentes sobre el conocimiento de la tripulación del PAM Cobra: habrían notado la colisión y uno de los miembros de la tripulación -que se suicidó pocos días después del siniestro- no habría sido llamado a declarar al respecto.
Hace unas semanas la Fiscalía Marítima comunicó el cierre de su investigación respecto a la colisión que existió entre el PAM Cobra y la lancha Bruma; parte de ese informe da cuenta de la transcripción de una comunicación por radio en la que el capitán del buque indicaba que notando la presencia de un objeto de gran tamaño en el mar decide pasar por encima.
Mañana los familiares de la embarcación menor se reunirán con la Fiscalía para conocer nuevos antecedentes. Cabe recordar que tras el siniestro desaparecieron 7 pescadores artesanales de Constitución. Tras determinarse que el Cobra pasó por el lugar donde estaba Bruma, el buque quedó retenido por orden Fiscal y la tripulación del navío quedaron a la espera del avance de la investigación.
En ese contexto, el vigía del buque, Juan Sanhueza desapareció el 5 de abril, después de participar en una sesión psicológica gestionada por la empresa Blumar y previo a una jornada en que los tripulantes darían declaraciones ante la PDI. El jueves 10 de abril su cuerpo fue encontrado sin vida y se determinó que la causa de muerte había sido un suicidio.
Ayer el hijo de este trabajador, Pablo Sanhueza, leyó ante la prensa una carta con antecedentes que su padre le habría comunicado a la familia previo a desaparecer, indicando que todos sabían que el Cobra impactó al Bruma y que escucharon un fuerte golpe en dos oportunidades que generó un movimiento importante del pesquero. También apuntó que su padre no recibió el apoyo adecuado y que pese a querer declarar, no había sido citado.
Esta información provocó una serie de reacciones, entre ellos el abogado de las familias de los tripulantes del Bruma, Rafael Poblete, planteando que “con lo que está en la carpeta ahora existe de sobra antecedentes para formalizar desde ya al señor Mancilla, al piloto y al resto de la tripulación que iban en el puesto de mando y a varios más, porque todos sintieron un ruido enorme que provocó vibraciones en el barco y su obligación era detenerse y prestar ayuda a quienes impactaron y no lo hicieron.
Alejandro Espinoza, abogado de la tripulación del Cobra respondió que ante las filtraciones ilegales de antecedentes denunciarán en la Fiscalía el delito de vulneración de secreto; razón por la que no se puede confirmar la veracidad de la información ante la investigación abierta y reservada.
Consultado sobre la información reciente, el fiscal nacional Ángel Valencia, indicó que se trata de una serie de antecedentes relevantes, considerando la naturaleza del delito, calificación jurídica, entre otros, pero que cualquier decisión, como una formalización “es una facultad de la Fiscalía del Biobío, que estoy seguro va a ejercer a la brevedad”.
Share this content: