×

Ñuble se inspira en las exitosas transformaciones de Bilbao y Singapur para planificar ciudades con mirada de futuro

Destacado urbanista español, invitado por el Gobierno Regional, el Servicio del Patrimonio y la Universidad de Concepción, compartió experiencias de transformaciones urbanas exitosas, entregando una mirada clave para los futuros planes reguladores de la región.

Una inspiradora y concurrida conferencia sobre cómo planificar y construir ciudades más humanas, sostenibles y económicamente potentes, ofreció el reconocido urbanista español Alfonso Vegara, presidente de la Fundación Metrópolis, en una actividad organizada por el Gobierno Regional de Ñuble, la Dirección Regional del Servicio de Patrimonio y la Universidad de Concepción.

La visita del experto se enmarca en un momento clave para la región, que se encuentra ad portas de iniciar los nuevos planes reguladores de Chillán y Chillán Viejo.

El Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, destacó la pertinencia de la exposición, calificándola como “un llamado de atención para poder planificar de una manera distinta y ver que las cosas sí son posibles de hacer”. La autoridad regional añadió que “Alfonso Vegara nos ha mostrado cómo las transformaciones que ha asesorado en Bilbao, Medellín o Singapur, han resultado en generar mejores ciudades para vivir y también económicamente muy potentes, con un sello determinado en los talentos de las personas”.

En este sentido, el Gobernador Crisóstomo subrayó la importancia de aplicar una mirada sistémica de cara al futuro de Ñuble. “Hitos como los 250 años de O’Higgins y los 10 años de la región en tres años más, nos demuestran que hoy es un minuto muy indicado para este tipo de discusiones y para entender que todos tenemos que sumarnos para que la región avance”, afirmó.

Por su parte, el urbanista Alfonso Vegara, valoró el compromiso local con el desarrollo territorial. “Ha sido muy esperanzador ver el nivel de ilusión y compromiso de la población con su territorio. Hemos podido compartir experiencias de lugares que, partiendo de situaciones difíciles, a través del liderazgo y la inteligencia, han sido capaces de reinventarse”, señaló.

Vegara también relevó la posición estratégica de Ñuble, indicando que “si dialogan con los ámbitos del diamante central de Chile, como Santiago y Valparaíso, y a su vez con la Gran Concepción, pueden crear nodos territoriales que tengan un papel de referencia en el sistema de ciudades de Chile”.

Finalmente, Claudio Martínez, Director Regional del Servicio de Patrimonio, resaltó que la conferencia “nos ha abierto la mirada al futuro, en el cual es perfectamente posible hacer convivir el patrimonio y la cultura nuestra con la innovación”. Martínez concluyó que “Ñuble reúne todas las condiciones, por su ubicación estratégica, para poder hacer una planificación que proyecte definitivamente hacia el futuro con mayor desarrollo, equidad y calidad de vida, creando lo que yo acuño como el patrimonio contemporáneo”.

Share this content: