×

114 Fiscalizaciones a residuos de establecimientos de Atención de Salud ha realizado la autoridad sanitaria durante este año

114 fiscalizaciones ha realizado la Autoridad Sanitaria del Biobío del 01 de enero al 31 de julio de 2025 a recintos asistenciales de la región, para verificar el cumplimiento de la normativa asociada a Residuos de Establecimientos de Atención de Salud (REAS), que corresponden a aquellos desechos generados en este tipo de recintos, que deben ser gestionados de manera especial, debido a su potencial riesgo para la salud humana y el medioambiente.

La información fue entregada en contexto de una inspección técnica realizada por la Unidad de Saneamiento Básico de la Autoridad Sanitaria en el Hospital Penco Lirquén, que fue presidida por la Seremi de Salud del Biobío (s), Javiera Ceballos Aedo y la Directora del recinto asistencial, Dra. Patricia Paulos Villarreal.

Los REAS incluyen residuos peligrosos, radioactivos de baja intensidad, especiales y sólidos (similares a domiciliarios)

Los primeros son los que representan un riesgo por su toxicidad, inflamabilidad, reactividad o corrosividad; los segundos, consideran residuos que contienen sustancias radioactivas; los especiales, pueden contener agentes patógenos causantes de enfermedades; mientras que los últimos, no representan riesgos y pueden ser gestionados como residuos domiciliarios comunes.

“La fiscalización a  residuos generados por establecimientos de atención de salud es de alta importancia sanitaria, debido a que contribuye a prevenir transmisión de enfermedades en trabajadores, pacientes y comunidad y pone atención en su clasificación según nivel de riesgo, almacenamiento, traslado y disposición final. Agradecemos al Hospital Penco Lirquén por el trabajo desarrollado en esta materia, que constituye una buena práctica para los recintos asistenciales”, declaró la Seremi de Salud (s) del Biobío, Javiera Ceballos Aedo.

Provincia Fiscalizaciones Anual 2024 Sumarios Anual 2024 Fiscalizaciones al 31.07.2025 Sumarios al 31.07.2025
Concepción 197 17 99 12
Arauco 28 0 12 0
Biobío 5 0 3 0
Región 230 17 114 12

“Durante este año en la región hemos realizado 114 inspecciones y 12 sumarios.  El proceso de control en esta materia permite reducir la posibilidad de enfermedades o riesgos laborales en personal de salud de atención directa, como enfermeras, auxiliares de enfermería, personal de laboratorio, mantenimiento y servicios generales; pacientes, trabajadores de servicios de apoyo, como lavandería, manejo y transporte de residuos; además de trabajadores de rellenos sanitarios”, agregó Ceballos.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la fracción de los residuos asimilables a domiciliarios representan entre un 75% y 90% del total de REAS, y no crean mayores problemas sanitarios que los residuos municipales manejados adecuadamente. Sin embargo, los residuos especiales, peligrosos o radioactivos presentan riesgos de diversa índole, debido a su contenido de sustancias con efectos tóxicos, objetos cortopunzantes, agentes patógenos o por su carácter radioactivo, inflamable o corrosivo.

“En nuestro Establecimiento la Unidad de REAS es ordenada, limpia y disciplinada, cuyo trabajo se  estructura en base a protocolos para gestionar de buena manera nuestros residuos y crear así un flujo expedito con el resto de las unidades. La atención se centra no solo en nuestro paciente, que es lo más importante, sino que también en el impacto en la salud pública y el medioambiente”, indicó la Directora del Hospital Penco Lirquén, Dra. Patricia Paulos Villarreal.

Share this content: