Desde este miércoles el prefijo “600” identificará llamadas de entidades que ya tienen relación comercial con el usuario, en tanto que el “809”, será para números desconocidos no solicitados.
Este miércoles comienza a regir la nueva normativa que introduce prefijos telefónicos para ayudar a los usuarios a distinguir entre llamadas comerciales solicitadas y no solicitadas. El objetivo de esta medida es proteger a las personas de fraudes, estafas y spam.
La normativa ha asignado dos prefijos: el prefijo “600” se utilizará para identificar las llamadas comerciales solicitadas, que comprenden a las empresas que ya tienen alguna relación comercial con el usuario.
El prefijo “809”, en tanto, se empleará para las llamadas no deseadas ni autorizadas.
De esta manera, los usuarios podrán reconocer si una llamada masiva proviene de una empresa que tiene relación con ellos o si se trata de un contacto no deseado.
Las empresas tenían un plazo de seis meses, a partir de la publicación de la resolución en el Diario Oficial el día 13 de febrero, para implementar esta nueva numeración.
A partir de este miércoles, estará prohibido el uso de cualquier otra numeración para comunicaciones masivas.
Share this content: